Local comercial ubicado en Palermo Soho (Capital Federal) a dos cuadras de los Outlets en Av. Córdoba. 220m2.
Más info en:
alquilar-en-capital-federal.blogspot.com
INFO MERCADO INMOBILIARIO
LOS "SOJADOLARES" ARREMETEN CON FUERZA Y BUSCAN REFUGIO EN EL LADRILLO PORTEÑO
El precio de la tonelada ya es récord. Su cotización no para de subir y ya supera los registros de 2008. Incluso, para 2011, ya se prevé otra campaña tan exitosa como la de este año.
Pilar y sustento del modelo económico "k", capaz de hacer realidad el boom de consumo de los argentinos, la soja dice presente con más fuerza que nunca.
El campo festeja, desde los dueños de las tierras hasta quienes las alquilan, sin olvidarse de los pooles de siembra que, tal como diera cuenta iProfesional.com, se animan a tentar al ahorrista común a invertir en fondos agrícolas, con ganancias proyectadas de hasta un 23% en dólares, sin la necesidad de que éste tenga el mínimo conocimiento de lo que es un cultivo (Ver nota: Cómo subirse al tren de la "super soja" y obtener una ganancia del 23% en dólares).
Llueven dólares sobre los campos argentinos. El problema es que quienes los administran no encuentran muchas opciones para canalizar parte de ese dinero en una alternativa de ahorro que los satisfaga.
Poco pueden esperar del plazo fijo. Y guardar los billetes en el colchón hoy no es un gran negocio.
Es así como se da un "revival" de algo que ya fuera un clásico de otros años: tomar parte de los "sojadólares", venir a la Ciudad y volcarlos al ladrillo como refugio de valor. Pero ahora con más ímpetu.
Comprar una vivienda en la Capital o sumarse a un emprendimiento inmobiliario, para ir pagando una unidad en cuotas, siempre les ha resultado tentador.
En definitiva, para quienes buscan diversificar su patrimonio nunca está de más contar con una propiedad, ya sea para obtener una renta o bien para asegurarles a sus hijos un techo, el día que tengan que venir a la Ciudad a estudiar una carrera.
"Los ingresos de divisas que se generarán por la soja son muy elevados y ya han sembrado fuertes expectativas en los desarrolladores inmobiliarios", explica Germán Gómez Picasso, director de Reporte Inmobiliario.
En el mismo sentido opina Juan José Madero, gerente de la División Campos de LJ Ramos.
"Hay una tendencia muy clara y definida en relación a sus preferencias. Lo que hace normalmente el productor es fijar su atención en lo que sabe, o en aquellos activos que puede ver y tocar", comenta Madero.
El directivo de LJ Ramos señala que es muy difícil que opte por inversiones financieras en la bolsa que puedan resultarle demasiado volátiles y complejas. Y es por eso que el Real Estate se constituye en el principal destino de sus ahorros.
Leer el resto de la nota.
Fuente: http://marketing.iprofesional.com/