¿Dónde tienen puesta la mira los desarrolladores inmobiliarios?
La compra-venta de viviendas atraviesa, durante el último trimestre del año, uno de los períodos estacionales más activos. Y los desarrolladores están atentos a los pedidos de la demanda para conocer qué productos marcarán tendencia ¿Cuáles son las estrellas y qué está faltando?
Los brokers inmobiliarios están atentos a los teléfonos que suenan. Hay consultas, más interesados y operaciones que se concretan.
La compraventa de viviendas llegó a tener meses con subas de 30% en comparación al año anterior, y el clima que se respira es de optimismo.
Además de los brokers, se encuentran los desarrolladores, muy atentos a esta mayor demanda. Los inmuebles que más se buscan no son los mismos que los de hace tiempo atrás y, como contrapartida, la oferta presenta algunos "baches" que no les permiten cumplir con todas las peticiones.
En este contexto, distintos referentes del mercado explicaron cuáles son las propiedades estrellas y qué inversiones están dando los mejores resultados.
En busca de más espacio
Quien tiene un departamento de tres o cuatro ambientes con dependencia está hoy en condiciones de hacer un buen negocio, si es que decide ponerlo a la venta.
Sucede que, tal como apuntó Mariano Oppel, director de Oppel Inmobiliaria, "hay un rango de propiedades que son las más buscadas porque son las que menos oferta registran. Son los productos de cuatro ambientes, o con dos dormitorios, dependencia y servicios".
Y esto tiene que ver con que, en los últimos años, los desarrolladores estuvieron enfocados en el segmento Premium, pero en aquellas viviendas de uno o dos ambientes, que eran las que elegían los inversores pensando en obtener una renta.
Las consecuencias del poco interés en construir unidades de mayores dimensiones quedan hoy a la vista: las familias con necesidad de ampliar sus propiedades, o los particulares que apuntan a viviendas más grandes -porque ya hay demasiada oferta dentro de las chicas- no encuentran opciones suficientes.
"Tenemos muchos pedidos de departamentos de tres y cuatro ambientes, principalmente cerca de medios de transporte como el ferrocarril Mitre y la Avenida Libertador, es decir, sectores ABC1", comentó Pablo Lapieza, arquitecto de la desarrolladora Dactivo SRL.
En el mismo sentido Darío López, socio de la desarrolladora Arquitectónika, sostuvo que en los barrios Premium, como Palermo Viejo, los departamentos con dos y tres habitaciones son los que primero elige la demanda.
"Del último proyecto que lanzamos las seis unidades más grandes fueron las que primero se vendieron", comentó López.
Este déficit de unidades de mayores dimensiones ya fue alertado por varios expertos del sector. Sucede que, en este segmento, se experimentó una meseta. Y a corto plazo tampoco se ven obras que vayan a incorporarse al mercado.
Cocheras indispensables
Además de buscar más espacio, el hecho de que las unidades tengan cocheras se ha convertido en una condición clave para que el interesado cierre la operación.
La falta de estacionamientos privados, los altos precios de alquiler y la escasez de espacios públicos para dejar el vehículo, convirtieron a estos espacios en un elemento indispensable.
Según López, "para que se concrete una venta resulta fundamental que se cuente con un lugar para el auto", confirmó.
En el mismo sentido opinó Oppel, al explicar que la demanda de departamentos más grandes, junto a la búsqueda de lugares para construir cocheras, lleva a los desarrolladores a buscar terrenos de mayores extensiones, que, por otro lado, resultan escasos en la Ciudad.
Como consecuencia de este problema, las zonas elegidas por los desarrolladores comienzan también a tomar un nuevo rumbo.
Según Roberto Ledo, director de Bullrich Propiedades, la falta de terrenos hace que las zonas Premium, más cotizadas, empiecen a extenderse.
"En Avenida del Libertador, pasando el túnel, hay cada vez más proyectos inmobiliarios que han ido cobrado una fuerza inusitada", comentó Ledo.
En el mismo sentido opinó Alejandra Covello, quien recordó que si bien los inversores siempre tienen en la mira las zonas "top", los barrios cercanos empiezan a "mimetizarse" del éxito de los aledaños, y se afianza el efecto derrame, tal como diera cuenta iProfesional.com (Ver nota: Viviendas: se potencia el "efecto derrame" y expertos revelan en qué zonas invertir)
Leer el resto de la nota.
Fuente: http://marketing.iprofesional.com