Macri pide reglas claras

Macri pide reglas claras
En la inauguración del Salón del Mercado Inmobiliario 2010, el Jefe de Gobierno instó al diálogo y al trabajo conjunto. "A la Argentina se le presenta una gran oportunidad de desarrollo y no la podemos desperdiciar”, señaló.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, participó de la apertura del Salón del Mercado Inmobiliario 2010, en La Rural.

Allí destacó el rol del sector inmobiliario “como factor dinámico e innovador que genera trabajo para muchos argentinos”, pero advirtió que “como toda actividad económica necesita reglas claras y previsibles, que estimulen la inversión”.

“A todos los sectores, al Estado a la sociedad civil y al sector privado nos cabe el desafío de trabajar juntos dialogando y buscando consensos, porque hoy a la Argentina se le presenta una gran oportunidad de desarrollo y no la podemos desperdiciar”, señaló.

El Jefe de Gobierno habló ayer en el acto de apertura del Salón del Mercado Inmobiliario 2010, que reúne en el predio de La Rural a profesionales, inversores y especialistas convocados para debatir la realidad y el potencial desarrollo de esta actividad.

Macri subrayó que la presente edición del Salón contará con la participación del Centro de Atención al Inversor. "Un área de Gobierno que inauguramos hace casi dos años para asesorar y facilitar la tarea de todo aquel que esté interesado en llevar adelante un emprendimiento productivo en la Ciudad”.

Este miércoles por la mañana, el titular del Ejecutivo porteño, en declaraciones a radio El Mundo, habló sobre el presupuesto nacional y sostuvo que "lo que deberíamos hacer es consensuar entre todos un presupuesto".

"No debería haber más superpoderes, para que después no se reasignen partidas gigantescas. Cosas que estaría bueno negociarlas y consensuarlas desde la sensatez. El Presupuesto se ha desvirtuado mucho", dijo.

Y afirmó: "En la Ciudad es lo contrario".

Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar

Los brasileños avanzan en el Este
PUNTA DEL ESTE.- Los alquileres de casas y departamentos para el verano se aceleraron considerablemente: los de nivel medio-alto y alto ya no se consiguen, y en el resto se van concretando antes de lo esperado.

El dato sobresaliente de los últimos tiempos son los brasileños, que van ganando espacio en el turismo uruguayo.

Mientras que el volumen de turistas argentinos en el país creció el 7,4% entre enero y septiembre, los provenientes de Brasil aumentaron el 51,1%. De cada 10 turistas de países limítrofes, siete son de la Argentina y tres, de Brasil. El año pasado, la relación era de ocho a dos.

La llegada constante de brasileños al este uruguayo ha generado distorsiones en el mercado inmobiliario, según admiten operadores de la zona, aunque subrayan que el mercado lo fija el turista argentino.

En Punta del Este, la relación a favor de los argentinos es más fuerte, porque en las cifras de turismo global se incluyen los que llegan sólo a la frontera y ahí, por la conveniencia cambiaria, pesa mucho el turista del Norte.

En materia de alquileres, la relación entre argentinos y brasileños es de 9 a 1, pero en algunas franjas de casas, los turistas del Norte empujan el precio al alza con su demanda brusca, lo que, según operadores inmobiliarios, está acotado por el peso escaso que aún tienen en el total de negocios.

Los operadores reconocen que los precios de los alquileres fueron retocados en un 10% en dólares. Pero insisten en que eso es como una rebaja, si se tiene en cuenta la relación del peso uruguayo y del peso argentino contra el dólar.

"Todo lo que son alquileres de 20.000 a 30.000 dólares por todo enero, ya se ha liquidado", dijo ayer a La Nacion el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, el agente inmobiliario Luis Borsari.

Este fin de semana, Punta pareció estar en medio del verano con gran afluencia de turistas argentinos.En Gorlero, parecía enero

"Quedamos asombrados este fin de semana, porque circular por la calle 20 o por Gorlero hacía creer que estábamos en enero; esto es un gran anticipo de lo que se viene", agregó.

Borsari, que además es directivo de la Cámara Inmobiliaria de Maldonado (Cidem), dijo que ya se están alquilando a ritmo sostenido las casas y los departamentos de dos dormitorios, de niveles de precios inferiores, como los que se pagan 4000 dólares por el primer mes de 2011.

Leer el resto de la nota.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/