Marketing inmobiliario: claves para saber qué propiedades son más rentables y por qué

Marketing inmobiliario: claves para saber qué propiedades son más rentables y por qué
El ladrillo se convirtió en el mejor aliado de quienes tienen dinero para invertir. Sin embargo, elegir qué conviene comprar para obtener una rentabilidad no es siempre fácil. Desde Interwin Marketing Inmobiliario revelan el mapa de las oportunidades del mercado actual.

El real state se convirtió en el aliado de muchos inversores. En un momento de inflación y dólar estable, la compraventa de propiedades no para de crecer y la aparición de nuevas zonas para expandir el negocio sigue siendo clave en el mercado.

En este contexto de oportunidades, Karen Yanco, socia de Interwin Marketing Inmobiliario, definió las características de las propiedades más rentables.

"Muchas personas que tienen algo de dinero para invertir, a falta de otras opciones financieras sólidas, se vuelcan a los ladrillos, en pos de obtener una renta", comentó Yanco.

Sin embargo, de todas las alternativas que ofrece el sector, ¿cuál es más interesante en términos del retorno de la inversión (ROI)? ¿Conviene más invertir en un departamento, o en una casa en un country, por ejemplo? ¿Proporcionalmente, es más rentable una cochera o un local comercial?.

Uno de los factores que se pone en juego es la comparación del retorno de la inversión en propiedades destinadas a la vivienda.

"Hoy genera más ROI un departamento. Esto se debe a que comprar un terreno o casa en un country o barrio cerrado tiene una contra importante: el pesado pago de las expensas, que pueden llegar a montos significativos, y que mes a mes van minando la rentabilidad", explicó Yanco.

Por otro lado, la construcción de departamentos implica una inversión menor a la que debe realizarse si se construye una casa, por una cuestión de economía de escala: en un edificio de departamentos se construyen muchas unidades y, por consiguiente, los gastos fijos de la obra se comparten entre ellas. En cambio, al afrontar la construcción de una casa, los gastos fijos deben ser solventados por un único inversor.

Además, alquilar o revender un departamento, en general, resulta más sencillo, agregó la experta.

Éste es un negocio que tiene más mercado, sobre todo si la unidad es apta profesional y está bien ubicada, o si se la destina a turistas. En cambio, una casa en un country o barrio cerrado es un producto más especifico, y por lo tanto, más de "nicho".

Renta temporaria
Otro de los mercados que evalúan muchos inversores es el de los departamentos de renta temporario.

En este caso, hay que tener en cuenta que el equipamiento tecnológico y el mobiliario pueden tener un costo importante y que, además, deben mantenerse en muy buenas condiciones.

También hay que considerar que quizás la unidad no esté ocupada en forma permanente, con lo cual habrá días ociosos.

Aun así, si el departamento está bien ubicado (en función del tipo de cliente: turista o estudiante, por ejemplo), la rentabilidad neta puede ser de 6% anual. Para una unidad en la misma zona, con una renta tradicional es de 4,5 por ciento.

Locales
Con respecto a los locales comerciales el beneficio puede ser más alto, ofreciendo rentas de hasta el 10% anual, según donde estén ubicados y sus metros de frente, entre otras cosas.

Sin embargo, el principal riesgo es que tanto su renta como el monto del mismo son muy fluctuantes, ya que dependen directamente de la actividad económica general y sus vaivenes (recordemos que hubo un momento en el que muchos locales de la calle Florida estaban vacantes, por ejemplo) así como de la oferta y la demanda.

En momentos de crisis, los propietarios de locales comerciales se ven obligados a rebajar los precios si no quieren tener el inmueble cerrado y sin producir rentabilidad.

Cocheras
Las cocheras se han convertido en otro importante foco de atención para los inversores.

"En los centros urbanos, como Buenos Aires, cada vez más se transforman en un bien preciado, dado que están desapareciendo los garajes ante las propuestas irresistibles que reciben los dueños de los lotes por esos espacios, que se destinan a construir nuevos emprendimientos. Además, dejar el auto en la calle no es seguro", explicó Yanco.

Estos espacios se revalorizaron tanto que, en las zonas más solicitadas, una cochera puede cotizarse a la tercera parte de un departamento.

Seguir leyendo el artículo.
Fuente: http://marketing.iprofesional.com/