Optimismo en el sector sobre el futuro

Optimismo en el sector sobre el futuro
El primer día del Salón del Mercado Inmobiliario (SMI) convocó a los mayores referentes del sector del r eal estate no sólo del ámbito local, sino también internacional, ya que en la muestra hubo representantes de Punta del Este y de Miami, dos destinos que siempre forman parte de la ya tradicional muestra.

Tras la inauguración oficial, los pasillos del pabellón amarillo de la Rural comenzaron a colmarse de público interesado en conocer las más destacadas novedades inmobiliarias.

Fernando Ledo, gerente comercial de la Inmobiliaria Bullrich, sostiene que el SMI es un lugar ideal para concretar nuevos contactos con vistas a futuros negocios inmobiliarios.

"La intención no es sólo dar a conocer nuestras novedades al público local, sino también de intercambiar conocimientos con los colegas [brokers] y con los desarrolladores. Nuestra expectativa para esta muestra está basada en poder tomar una gran cantidad de desarrollos inmobiliarios", dijo Ledo.

Alejandra Covello, presidente de la firma Covello Propiedades, se mostró satisfecha con la convocatoria.

"Una vez más, como todos los años, la exposición reúne a los principales players del sector local, los cuales trajeron sus más importantes proyectos inmobiliarios premium no sólo de nuestro país, sino también de Punta del Este y Miami", sostuvo Covello que próximamente inaugurará dos sucursales nuevas, una en Palermo Soho y la restante en Carmelo.

En relación con el futuro del mercado inmobiliario, Covello se mostró muy optimista. "A pesar de la incertidumbre política que se observa en el futuro mediato de nuestro país, la economía da signos tranquilizadores para el sector.

El primer semestre continuará dando muestras alcistas que confirman el rumbo el actual."


Fuente: http://www.lanacion.com.ar

Gran expectativa en el Salón Inmobiliario
Comenzó ayer en la Rural la quinta edición; Mauricio Macri llamó al trabajo conjunto entre gobiernos, bancos y empresas de real state.

La quinta edición del Salón del Mercado Inmobiliario que organiza LA NACION quedó inaugurada ayer luego del clásico corte de cintas en la Rural, que hasta mañana tendrá como escenario a la muestra que convoca a los principales protagonistas del sector.

Este año, más de 50 stands convocan a las inmobiliarias, desarrolladores y entidades que exhiben y presentan los diferentes emprendimientos, que sobre todo buscan captar a un público exigente y que siempre está atento por las novedades que puedan surgir para elegir la casa propia, la oficina donde trabajar o acceder a un terreno para vivir en las afueras de la ciudad.

En el momento del acto inaugural, estuvieron presentes el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri; el ministro de Desarrollo Económico de la ciudad, Francisco Cabrera; el secretario de Planeamiento, Héctor Lostri; el subdirector de LA NACION, Fernán Saguier; Alberto Gowland Mitre, miembro del directorio de LA NACION SA, y Diego Mac Dougall, director ejecutivo de LA NACION SA.

"Creemos que la prioridad es que los jóvenes puedan tener facilidades para la compra de su vivienda, en especial si están cerca de formar una familia -afirmó Macri-.

Una manera de poder generar nuevas herramientas para el crédito es por medio del trabajo en conjunto entre los gobiernos, los bancos y las empresas del real estate , para así facilitar las alternativas de préstamos."

En la edición 2009, concurrieron más de 12.000 visitantes entre las tres jornadas que duró la exposición. Para este año, la organización espera aumentar ese número, sobre todo porque la última estuvo marcada por los coletazos de la crisis internacional.

Con expectativa Lucas Savalio, de Toribio Achával Propiedades, contó que hay muy buenas expectativas para esta edición. "La gente nos pregunta mucho, y sobre todo por las nuevas obras que mostramos en el stand, distribuidas en distintos puntos de la Capital y del interior", dijo.

Leer el resto de la nota.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar