INFO MERCADO INMOBILIARIO
PREVÉN ESTABILIDAD Y AUMENTO DE OFERTA DE ALQUILERES
La compraventa y precios de inmuebles en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires se mantendrán estables en el corto plazo, en tanto que se prevé que aumente la oferta de departamentos en renta, según una encuesta realizada por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
El relevamiento fue realizado en septiembre pasado por el Instituto de Economía UADE, entre inmobiliarias de la ciudad y alrededores.
Las inmobiliarias consultadas prevén ventas y precios estables en el corto plazo si bien, al mismo tiempo, esperan que la oferta de departamentos en renta aumente.
De las inmobiliarias consultadas sobre la venta de departamentos nuevos, el 44% consideró que su nivel fue mayor al registrado en igual período de 2009.
En cuanto a las expectativas de venta sobre departamentos nuevos, el 73% de los encuestados estimó que el nivel de ventas se mantendrá estable.
Asimismo, un 46% de las respuestas hizo referencia a precios también estables, si bien un 42% hizo referencia a precios en alza. Esto podría indicar una revalorización inmobiliaria en aquellas nuevas zonas, que en la actualidad emergen como atractivas del ánimo inversor de los desarrolladores.
Respecto de "departamentos usados" y en similar comparación, el 47% de las opiniones sostuvo que el volumen de ventas fue similar respecto de septiembre de 2009.
Se indicó, sin embargo, que un 29% indicó ventas en baja. Por su parte, el 66% de las inmobiliarias consultadas estimaron perspectivas de venta estables, y el 78% que los precios no presentarán cambios relevantes.
En materia de "casas nuevas", el 57% de las inmobiliarias registró un volumen similar de ventas respecto de septiembre del año pasado, mientras que el 25% indicó un mayor volumen de ventas. En referencia a las expectativas de corto plazo, un 53% de las opiniones previó que las ventas se mantendrán estables al igual que los precios, según el 54%.
En materia de "casas usadas", el volumen de ventas de mediados de septiembre, respecto de igual período del año anterior, fue similar para el 52% de las firmas consultadas, y más bajo para un 28%.
En cuanto a perspectivas sobre el nivel de las ventas en el corto plazo, un 52% consideró que éstas serán similares a las de igual período del año anterior.
Asimismo, los precios seguirán estables para un 78% del total de inmobiliarias encuestadas.
En el mercado de alquileres, el 71% de las inmobiliarias consultadas consideró que en septiembre del corriente año aumentó el número de departamentos nuevos ofrecidos en renta, respecto de igual mes de 2009, lo que demuestra que muchos inversores compran inmuebles para luego alquilarlos.
El 45% de las inmobiliarias estimó que el número de contratos efectivizados fue similar al de septiembre de 2009.
En cuanto a las perspectivas de oferta de departamentos nuevos en renta, el 53% espera un mayor nivel.
Finalmente, en el caso de los departamentos usados ofrecidos en renta, el 62% de las inmobiliarias consultadas estimó un mayor número de oferta respecto de septiembre de 2009, y el 26% indicó un volumen similar.
Fuente: http://www.lmcordoba.com.ar
DATOS MIXTOS EN EEUU NO ALTERAN ESPECTATIVAS ALIVIO FED
WASHINGTON (Reuters) - La demanda de bienes duraderos en Estados Unidos, excluyendo al transporte, y un medidor clave sobre los planes de inversión empresarial cayeron inesperadamente el mes pasado, reflejando el tambaleante ritmo de la recuperación económica.
Otro informe publicado el miércoles por el Departamento de Comercio, mostró que la venta de casas nuevas en el país subió un 6,6 por ciento el mes pasado pero que aún se mantiene en niveles deprimidos, lo que deja intactas las expectativas en los mercados financieros de que la Reserva Federal adopte nuevas medidas de estímulo la próxima semana.
Pese a la caída en algunos sectores de la economía, los nuevos pedidos totales de bienes duraderos subieron un 3,3 por ciento el mes pasado, por encima de lo previsto y la tasa más alta desde enero, por un repunte en las órdenes de aeronaves civiles.
Leer el resto del artículo.
Fuente: http://economia.terra.com.ar
PREVÉN ESTABILIDAD Y AUMENTO DE OFERTA DE ALQUILERES
La compraventa y precios de inmuebles en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires se mantendrán estables en el corto plazo, en tanto que se prevé que aumente la oferta de departamentos en renta, según una encuesta realizada por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
El relevamiento fue realizado en septiembre pasado por el Instituto de Economía UADE, entre inmobiliarias de la ciudad y alrededores.
Las inmobiliarias consultadas prevén ventas y precios estables en el corto plazo si bien, al mismo tiempo, esperan que la oferta de departamentos en renta aumente.
De las inmobiliarias consultadas sobre la venta de departamentos nuevos, el 44% consideró que su nivel fue mayor al registrado en igual período de 2009.
En cuanto a las expectativas de venta sobre departamentos nuevos, el 73% de los encuestados estimó que el nivel de ventas se mantendrá estable.
Asimismo, un 46% de las respuestas hizo referencia a precios también estables, si bien un 42% hizo referencia a precios en alza. Esto podría indicar una revalorización inmobiliaria en aquellas nuevas zonas, que en la actualidad emergen como atractivas del ánimo inversor de los desarrolladores.
Respecto de "departamentos usados" y en similar comparación, el 47% de las opiniones sostuvo que el volumen de ventas fue similar respecto de septiembre de 2009.
Se indicó, sin embargo, que un 29% indicó ventas en baja. Por su parte, el 66% de las inmobiliarias consultadas estimaron perspectivas de venta estables, y el 78% que los precios no presentarán cambios relevantes.
En materia de "casas nuevas", el 57% de las inmobiliarias registró un volumen similar de ventas respecto de septiembre del año pasado, mientras que el 25% indicó un mayor volumen de ventas. En referencia a las expectativas de corto plazo, un 53% de las opiniones previó que las ventas se mantendrán estables al igual que los precios, según el 54%.
En materia de "casas usadas", el volumen de ventas de mediados de septiembre, respecto de igual período del año anterior, fue similar para el 52% de las firmas consultadas, y más bajo para un 28%.
En cuanto a perspectivas sobre el nivel de las ventas en el corto plazo, un 52% consideró que éstas serán similares a las de igual período del año anterior.
Asimismo, los precios seguirán estables para un 78% del total de inmobiliarias encuestadas.
En el mercado de alquileres, el 71% de las inmobiliarias consultadas consideró que en septiembre del corriente año aumentó el número de departamentos nuevos ofrecidos en renta, respecto de igual mes de 2009, lo que demuestra que muchos inversores compran inmuebles para luego alquilarlos.
El 45% de las inmobiliarias estimó que el número de contratos efectivizados fue similar al de septiembre de 2009.
En cuanto a las perspectivas de oferta de departamentos nuevos en renta, el 53% espera un mayor nivel.
Finalmente, en el caso de los departamentos usados ofrecidos en renta, el 62% de las inmobiliarias consultadas estimó un mayor número de oferta respecto de septiembre de 2009, y el 26% indicó un volumen similar.
Fuente: http://www.lmcordoba.com.ar
DATOS MIXTOS EN EEUU NO ALTERAN ESPECTATIVAS ALIVIO FED
WASHINGTON (Reuters) - La demanda de bienes duraderos en Estados Unidos, excluyendo al transporte, y un medidor clave sobre los planes de inversión empresarial cayeron inesperadamente el mes pasado, reflejando el tambaleante ritmo de la recuperación económica.
Otro informe publicado el miércoles por el Departamento de Comercio, mostró que la venta de casas nuevas en el país subió un 6,6 por ciento el mes pasado pero que aún se mantiene en niveles deprimidos, lo que deja intactas las expectativas en los mercados financieros de que la Reserva Federal adopte nuevas medidas de estímulo la próxima semana.
Pese a la caída en algunos sectores de la economía, los nuevos pedidos totales de bienes duraderos subieron un 3,3 por ciento el mes pasado, por encima de lo previsto y la tasa más alta desde enero, por un repunte en las órdenes de aeronaves civiles.
Leer el resto del artículo.
Fuente: http://economia.terra.com.ar