Salón del Mercado Inmobiliario

Salón del Mercado Inmobiliario
Resumen de las ponencias de los 3 días de conferencias realizadas dentro del marco de la feria inmobiliaria organizada por La Nación. Opiniones encontradas denotaron un cambio con respecto al fuerte optimismo mostrado por los especialistas en eventos anteriores. Acceda a más de 80 imágenes del Salón SMI.

Dentro de un Salón más reducido que en pasados años donde la euforia dominaba unánimemente a todos los exponentes del Real Estate y más allá del networking que pudo darse en los stands, las conferencias resultaron lo más destacado a partir del diálogo, debate y posiciones contrapuestas que se dió a lo largo de las mismas.

Ya no primó como en otras ocasiones el "mensaje único" de optimismo a ultranza, dando paso a opiniones menos unánimes según el rol en el negocio y posición desde la cual se asumió el reto de participar.

En el 1º panel de comercializadores comenzó Ivan Achaval diciendo "el mercado inversor es el que empuja hoy los precios", mientras que Roberto Tizado a quien en su exposición se lo notó optimista sobre el futuro del mercado inmobiliario advertía sin embargo:"tenemos una luz amarilla por los incremento de costos".

En el mismo panel Luis Ramos se mostró preocupado por la inflación en dólares y la excesiva oferta de unidades de 1 y 2 ambientes a la venta. L. J. Ramos se refirió además al mercado inmobiliario industrial y a la renta que perciben los inversores por alquiler "hay mas de 200.000 m2 de oferta de depósitos, algo nunca visto" "los deptos no generan más de 4 o 5 % de renta hoy".


Herman Faigenbaum otro de los panelistas fijo su observación sobre el tema retail diciendo que "el mercado esta muy demandado debido a una política del gobierno de fogonear el consumo". Adriana Anzillotti de La Nación quién hacía de moderadora les preguntó: Es momento de comprar? .

Faigenbaum ante la pregunta de Anzillotti dijo "depende,….para mi la respuesta es una incógnita"; al mismo tiempo Tizado e Ivan Achaval dijeron no coincidir con Herman, “no hay otras opciones” dijo Tizado aconsejando seguir comprando a los presentes.

Luego dentro de las conferencias Carlos De Narvaez (hermano del político) presentó el desarrollo inmobiliario ALRIO que se ubicará en Vte. Lopez sobre 16 Has, que fue sin duda el lanzamiento del Salón y muy probablemente el del año (ver nota)

Hector Lostri, subsecretario de Planeamiento del Ministerio de Desarrollo Urbano de Bs As; ante la pregunta del auditorio con respecto al cambio del código urbano que se viene dijo “se están cumpliendo de a poco todas las etapas, mientras tanto los cambios que se van haciendo en el Código ya toman la nueva metodología morfológica (esquema "tipo carpa" que envuelve las alturas prexistentes)".

Cuando fue el turno de Jorge Cruces por IRSA este comentó "Bs As sigue siendo barato en dólares en relación al contexto mundial, lo residencial es una oportunidad". Cruces manifestó que invertir en IRSA es hoy negocio ya que su cartera de activos estaría subvaluada en relación al mercado, "recientemente pagamos solo 2100 dólares el m2 de Alto Palermo que le compramos a Parque Arauco".

“La acción de IRSA esta afectada hoy por el riesgo país" apuntó llamando a recapacitar a los inversores.

Otro de los panelistas invitado fue Claudio Destefano un periodista especializado en negocios (d:biz) quien se refirió a la comunicación en Real Estate con un monologo al mejor estilo Tato Bores.

Destefano al momento de cerrar su conferencia leyó al público desde su celular algunos de los resúmenes del evento que Reporte Inmobiliario transmitía en tiempo real vía twitter. Al rato el Lic. Berenztein de Poliarquía trazaba un claro y concienzudo panorama político dentro del cual esbozaba que con la muerte de Kirchner (leer el resto de la nota)

Fuente: http://www.reporteinmobiliario.com