Alquileres 2011: el año continúa con fuertes aumentos y anticipan mayores reajustes

El primer trimestre cerró con incrementos que beneficiaron tanto a las zonas premium como a las aledañas, debido al "efecto derrame".

Durante el primer trimestre del año, el mercado de locación de viviendas ya viene evidenciando aumentos que van más allá de las zonas premium -las cuales se caracterizan por una permanente demanda- y, según afirman los expertos del mercado inmobiliario, ésta parece ser la tendencia para los próximos meses.

En este escenario, desde Reporte Inmobiliario, el sitio especializado que sigue la evolución de más de 30 barrios porteños, confirmaron a iProfesional.com que los incrementos registrados, en promedio, fueron del orden del 5,2% para los departamentos de dos ambientes y de 4,6% para los de tres ambientes.

De esta forma, los precios que hoy se pagan por una vivienda ubicada en la Ciudad de Buenos Aires van desde los $1.200 a los $1.900, en el caso de las más chicas con un solo dormitorio, mientras que llegan hasta los casi $2.900 si se trata de las unidades con dos habitaciones.

Expectativas para este año
En cuanto a las zonas, Covello anticipó que, para los próximos meses, se espera una demanda en aumento en Palermo Hollywood.

"En este momento hay una gran oferta de alquileres ya que fue una zona de alto desarrollo de nuevos emprendimientos", comentaron desde la inmobiliaria.

Para Guido Tizado, broker de Tizado Propiedades, el mercado todavía no mostró grandes sorpresas, pero asegura que las viviendas de Palermo y Barrio Norte, de 2 y 3 ambientes, siguen siendo las protagonistas a la hora de iniciarse una búsqueda y firmar un contrato.

Lo mismo sostiene Tomás Montoreano, vicepresidente de la inmobiliaria FAM.

Para Germán Gómez Picasso y José Rozados, directores de Reporte Inmobiliario, las cifras registradas en el arranque del año hacen prever un 2011 con subas promedio del 20 por ciento.

Según los expertos, los incrementos seguirán en esa línea aunque cerrarán el año con porcentajes por debajo de la inflación.

Otros especialistas consultados también señalaron qe se esperan modificaciones de precios que irán acompañando los vaivenes generales de la economía.

Tizado, por su parte, comentó que las tasaciones serán un reflejo de la dinámica del mercado, con precios en ascenso, mientras que para Covello habrá una leve tendencia al alza impulsada fundamentalmente por la inflación.

Por otra parte, Diego Migliorisi, socio gerente de Migliorisi Propiedades, hizo referencia a los nuevos proyectos

"Se van incorporando las unidades a estrenar que incrementan el nivel de oferta y la calidad de vida, ya que cuentan con ambientes más amplios y luminosos, así como con más amenities y comodidades", explicó Migliorisi.

Y agregó que Villa Crespo, Palermo, Barrio Norte , Villa Urquiza y Almagro son algunos de los barrios que sumaron más ofertas.

Seguir leyendo.
Fuente: http://www.abeceb.com/