En una Nota de Diciembre del 2009 iProfesional.com un sitio web dedicado a la información y noticias economica y financiera entrevisto a especialistas del sector.
Estos vaticinaron un aumento entre el 10% y el 15% sobre el valor del año anterior, pero a diferencia del año 2009, que lo calificarón como para el olvido por la escasa operaciones realizadas, el 2010 sería mucho mucho mejor.
Por ejemplo en lo afirmado por Hector D´orico: “El 2010 será positivo en el Real Estate, se volcarán al mercado dólares de otras actividades que se verán resguardados por la compra de inmuebles”.
afirmó Hector D´odorico, titular de la empresa que lleva su nombre, en un informe elaborado por la consultora Reporte Inmobiliario.
En este contexto, iProfesional.com consultó a una decena de expertos, titulares de inmobiliarias de gran prestigio, desarrolladores y consultores para conocer sus pronósticos acerca de cómo evolucionarán los precios de las viviendas.
“Creemos que las viviendas a estrenar en complejos terminados y bien ubicados tendrán un leve aumento en sus cotizaciones de venta”, pronosticó Ezequiel Camps, de la desarrolladora Intecons.
También están los operadores que se inclinan por la estabilidad en los precios, y justifican su pronóstico en la falta de confianza por parte de los compradores, como es el caso de Luis Ramos, titular de LJ Ramos.
“El metro cuadrado de terreno tiene una incidencia de u$s800 aproximadamente. Si a eso se suma el costo de construcción en una obra con amenities, que está por encima de los u$s1.500 el m2, sólo de costo el proyecto llega a los u$S2.300 el m2.
A su vez a esta cifra hay que adicionarle la rentabilidad, lo que hace que finalmente se llegue a un precio muy elevado”.
Oportunidad de inversión
Como los principales proyectos seguirán mirando a los segmentos más altos, las zonas preferidas no sufrirán cambios en comparación a lo que sucedió durante los últimos años, más allá del parate de la primera mitad de 2009.Se espera que las zonas de mayor demanda mantengan su atractivo, pero a esta lista se suma un barrio que se perfila como la estrella de 2010: Parque Patricios.
Tal como diera cuenta iProfesional.com, el atractivo radica en la oportunidad de negocios que genera el Distrito Tecnológico que impulsa la Ciudad de Buenos Aires y que ya brinda opciones de inversión muy atractivas.
Fuente: http://morcillopropiedades.blogspot.com/
Capital Federal: metro cuadrado a estrenar se paga 2100 dólares
En tanto, en los inmuebles usados, llega a 1972 dólares. El precio más alto se observó en el barrio de la Recoleta, a 2728 dólares
El precio promedio del metro cuadrado para un departamento nuevo: U$S 2100.
Seguir leyendo.
http://www.eldia.com.ar/