En un año, los alquileres en Capital subieron hasta 26%
Si acceder a la vivienda propia es muy difícil por la falta de créditos hipotecarios accesibles, vivir como inquilino también se complica cada vez más. Durante el año pasado, los alquileres de los departamentos en la Ciudad aumentaron en promedio un 11,79% , pero en el algunos barrios la suba fue de hasta el 26% .
Los datos surgen de un relevamiento realizado por la consultora Reporte Inmobiliario. Según ese trabajo, el alquiler promedio de un departamento de tres ambientes fue en noviembre de $ 1.801, cuando en noviembre de 2009 era de $ 1.611.
Algunas zonas de la Ciudad, sin embargo, mostraron un salto mayor. El alquiler promedio de un departamento de dos ambientes en Boedo o San Cristóbal, por ejemplo, trepó un 26%.
Según los especialistas, porque eran barrios que tenían valores retrasados respecto de otros lugares.
En los sectores más buscados para alquiler local capital federal: un poco menores. Palermo creció un 15,4% y Caballito se incrementó en un 13,9%.
Recoleta, en tanto, es el barrio con los alquileres más altos : un dos ambientes cuesta, en promedio, $ 1.910 mensuales, un 21,7% más que en 2009.
Por el contrario, Chacarita (1,3%), Pompeya (3,7%) y San Telmo (3,8%) fueron los barrios con los aumentos menores .
¿Por qué subieron los valores?
La respuesta principal es la inflación. También, que al ser casi imposible comprar una propiedad, mucha gente se ve obligada a alquilar, por lo cual los locadores casi siempre pueden subir los precios y aún así encontrar inquilinos.De igual manera, los aumentos dentro del plazo del contrato (el que se acuerda entre el primer y el segundo año) también rondan el 20%.
Hay otro factor. Como los valores de compraventa también subieron fuertemente (ver recuadro), los dueños de unidades ofrecidas en alquiler quieren mantener su porcentaje de renta , que actualmente ronda el 5% anual.
La estadística de los alquileres refleja un fenómeno que ya se venía dando en las compraventas de inmuebles y en otras variables de la economía: los valores en dólares ya igualan o hasta superan a los que había durante la convertibilidad .
Así, mientras por un tres ambientes en 2001 se pedían 436 pesos/dólares, hoy se pagan $ 1.801, lo que equivale a 449 dólares.
"Estamos de nuevo en una especie de convertibilidad pero 4 a 1 . Ya pasaba con las propiedades que se vendían, y ahora los alquileres siguen ese camino ", explicó Germán Gómez Picasso (Reporte Inmobiliario)
Seguir leyendo el artículo.
Sitio Web Fuente: http://www.ieco.clarin.com/