Alquiler locales Capital Federal

Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200 metros cuadrados, a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.
Precios alquiler de inmuebles

Precios de departamentos
El año termina con un mercado financiero en calma, pero con incertidumbres para 2012. ¿Las acciones como refugio?

El año termina con señales más inquietantes que las que predominaron a lo largo de todo el período, al menos desde el plano internacional.

Con Brasil desacelerando y con el dólar más fuerte, la situación comercial de la Argentina dejará de contar con el “viento de cola” que disfrutó en buena parte de los últimos 8 años.

Si bien Europa sigue alicaída, los últimos indicadores publicados por Estados Unidos revelan que su economía resiste bien el cuadro de desaceleración que proviene del Viejo Continente, por eso, quizás, la Fed espera seguir la política de impulso al consumo y la inversión hasta mediados de 2013.

Mientras tanto, fronteras adentro, al menos volvió la calma en el mercado monetario. El Banco Central dio señales precisas de su afán por mantener las tasas de interés lo más bajas posible.

En los últimos seis meses, el organismo que comanda Mercedes Marcó del Pont rescató casi un tercio del stock de circulación de Letras y Notas (LEBAC y NOBAC), equivalente a algo más de $20.000 millones.

La tasa Badlar mayorista de bancos privados, que había tocado semanas atrás un máximo del 23% anual, se mantiene ahora en niveles del 18,5%.

El mercado de títulos públicos operó estos días con mayor volumen, y mayoritariamente la demanda provino de inversores locales, estimulada tal vez por la elevada liquidez que caracteriza el mercado financiero local en estos días y por la elevada rentabilidad que los títulos ofrecen en comparación con las de títulos similares de otros países de la región.

De cara al 2012 y más allá, habrá que evaluar muy bien las posibilidades del mercado de acciones. En un reciente informe, los analistas llaman la atención sobre la evolución relativa que manifestaron el mercado inmobiliario y el bursátil.

Seguir leyendo.
Fuente: http://www.ieco.clarin.com/