Alquiler departamento Capital Federal

Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200 metros cuadrados, a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.
Precios m2: Alquilar en Capital Federal

Alquileres en capital federal
La preocupación de los propietarios por los escasos márgenes de movimiento que tienen los precios de los alquileres lleva a que esa situación se extienda a la rentabilidad que tiene el negocio.

Hoy, según los especialistas del sector, el beneficio que ofrece este segmento se mueve entre el 4% y el 5% al año, y lejos está de mostrar algún indicio que permita pensar que el panorama variará.

Seguir leyendo el artículo completo.
Sitio Web Fuente: http://www.cronista.com/

Anticipan que los alquileres tendrán aumentos moderados y se terminan las "expensas incluidas"
Apenas iniciado el 2012, los principales actores del segmento inmobiliario comenzaron a afinar el lápiz a fin de ajustar los valores para este nuevo período, para así colocarlos a la altura de un escenario inflacionario que no da tregua.

El ansiado sueño de vivir de rentas vuelve a hacerse presente, como en cada inicio de año, aunque en esta ocasión el contexto se presenta con un tono bastante diferente al de principios del período pasado.

Es que la mayor oferta de unidades destinadas al mercado locativo se está haciendo sentir, si bien es un fenómeno que comenzara a profundizarse desde la segunda mitad del año pasado.

Y a este cambio en las condiciones del mercado de renta se suma otro no menor: la decisión del Gobierno de avanzar con el recorte de los subsidios para luz, agua y gas.

¿Cómo repercutirán estas cuestiones en los precios de los nuevos alquileres pactados y en las renegociaciones? Para responder a este interrogante iProfesional.com consultó a los titulares de distintas inmobiliarias y brokers del sector.

En general, destacan que las alzas serán inevitables -producto del contexto inflacionario- aunque más moderadas que las de otros años.

¿Cuál será el ajuste previsto? Desde consultoras como Reporte Inmobiliario, o inmobiliarias como LJ Ramos, Migliorisi Propiedades, Tizado o Altgelt Negocios, señalan que -en promedio- será de un 15% el tope de incremento para la primera parte del año.

"La luz y el gas dejarán de estar subsidiados para buena parte de la población. Por ende, los inquilinos deberán enfrentar costos adicionales.

Por supuesto que esto es tenido en cuenta por los comercializadores y es por eso que este cambio impedirá, al menos en los meses iniciales, grandes subas en las cotizaciones", comentó José Rozados, CEO de Reporte Inmobiliario.

Seguir leyendo el artículo.
Sitio Web Fuente: http://www.contexto.com.ar