![]() |
Alquilar en Capital Federal |
Qué pasará con los precios de los alquileres
Cuando se proyectaba el 2011, no se esperaban grandes cambios en el mercado inmobiliario, a pesar de ser un año electoral.
Y así sucedió. Al menos hasta el momento previo a las urnas, esta rama de actividad venía creciendo sin sobresaltos.
Luego llegó el "cepo al dólar", que acrecentó el temor sobre el futuro del sector e hizo que tanto directivos de inmobiliarias como desarrolladores comenzaran a ajustar las proyecciones de crecimiento de cara al 2012.
Apenas conocidas las nuevas medidas cambiarias, todo fue revuelo y confusión. Sin embargo, con el correr de los días, las aguas comenzaron a aquietarse.
Ahora, ya no se habla de un "parate" brusco -tal como se temía inicialmente- sino, más bien, de un reacomodamiento y de una moderación en el ritmo de operaciones de compraventa.
Es que los analistas consultados por iProfesional.com sostienen que, pese a las mayores dificultades para hacerse de dólares, el ladrillo seguirá siendo el mejor refugio para los ahorros de los argentinos. Y esto servirá para atenuar el impacto de la medida.
"Si bien el crecimiento del país será más moderado, y esto puede afectar a la actividad, la falta de opciones de inversión -sumado a los mayores riesgos que enfrenta la economía global- revitalizarán la compra de viviendas como alternativa de resguardo del capital", destaca el consultor inmobiliario Damián Tabakman.
Su opinión es compartida por Miguel Ludmer, presidente de Interwin: "Al no haber opciones que garanticen cierta tranquilidad, creemos que el dinero de los argentinos seguirá volcándose a este mercado".
Precios al alza, aunque a menor ritmo
En este contexto, en el que se prevé un nivel más moderado pero a la vez sostenido en el ritmo de operaciones de compraventa, la evolución de la cotización del metro cuadrado vuelve a suscitar polémica.
Es que buena parte de la sociedad sostiene que los precios están por las nubes en varias zonas y estiman que no tienen más margen para subir.
Seguir leyendo.
Fuente: http://negocios.iprofesional.com