Alquileres en Capital Federal

Alquiler de departamentos
Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200m2 (metros cuadrados), a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.

Precios de alquileres en Capital Federal
Es cierto que los alquileres se renuevan con valores "condenados al alza", producto del actual nivel de inflación.

Pero también es verdad que los inquilinos sienten que tienen, al menos por un tiempo, la sartén por el mango.

Es que la mayor cantidad de ofertas que exhibe hoy el mercado locativo se transformó en un elemento clave a la hora de negociar.

Sucede que, tal como viene ocurriendo desde hace más de un año, muchos propietarios "que cuentan con la opción de vender o alquilar" han decidido no desprenderse de la unidad, habida cuenta de que no ven como atractivas a otras alternativas (dólar, plazo fijo) para canalizar su dinero.

Ese mayor stock de viviendas funcionó, justamente, como "efecto amortiguador" de los precios. Es decir, los valores se incrementaron pero lo han hecho por debajo del índice inflacionario.

Por otro lado, referentes del sector dan cuenta de un mayor cuidado en mantener al inquilino. Incluso, señalan que se dan casos en los cuales los dueños prefieren bajar sus exigencias a cambio de conservar a los buenos pagadores y que además les aseguran un mejor cuidado de sus unidades.

Precios
En este contexto, iProfesional.com consultó cuáles son los valores que se pagan hoy por una vivienda destinada a la renta y qué zonas son las preferidas a la hora de sellar un acuerdo.

Valores promedio en pesos de los alquileres de departamentos
Recoleta: $1790 (2 ambientes) $2690 (3 ambientes)
Belgrano: $1620 (2 ambientes) $2250 (3 ambientes)
Palermo: $1545 (2 ambientes) $2100 (3 ambientes)
Caballito: $1255 (2 ambientes) $1630 (3 ambientes)

Para una unidad de dos ambientes Recoleta es, en cifras promedio, el barrio más caro ($1.800) seguida por Barrio Norte ($1.700) y Belgrano (1.600 pesos).

Para esas mismas zonas, por un tres ambientas debe pagarse entre $600 y $900 adicionales.

Por la zona de Caballito y Almagro esos valores de reducen a entre $1.200 y $1.300 (dos ambientes).

Junto con la realidad de mercado que imponen los precios también se da una suba más gradual respecto a la que se exhiben en otros rubros de servicios.

"Muchas veces se respeta el valor del contrato, sin aplicar grandes aumentos a la hora de renovar. Sólo en algunos casos los ajustes llegan al 20%. Pero, en general, se pactan incrementos que están por debajo de la inflación", señana Dina Crusizio.

Fuente:
http://economia.iprofesional.com/ 
http://economia.iprofesional.com/