El mercado inmobiliario sigue siendo el más atractivo para los inversores

Capital Federal – Si se tienen en cuenta los datos que provienen de los informes periódicos que elabora el Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se puede consignar que los ladrillos siguen siendo la mejor inversión para aquellos que tienen un excedente de dinero.

Por ejemplo, Carlos D´alessio, titular de esa Institución, hizo mención esta mañana en el programa “Buenos Aires Capital”, que se emite por Radio Palermo (94.7) con la conducción de Alfredo Goijman, a un trabajo que destaca un incremento de escrituraciones en ese territorio de 12.6% entre enero último y el de 2010.


Según el relevamiento mensual del Colegio de Escribanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el número de escrituras aumentó un 12,6% en enero respecto del mismo mes del año pasado.

Se registraron 3864 compraventas de inmuebles por un monto total de $ 1767 millones, con un valor promedio de $ 457.302, equivalente a US$ 114.842. Estos números mostraron incrementos del 21,9% en el valor promedio en moneda nacional y del 16,5% en el equivalente en dólares.

En tanto, el monto total en pesos aumentó el 37,3% anual. D´alessio explicó: “Nuestro Colegio publica estadísticas mensuales sobre cantidad de escrituras de inmuebles que se firman en la Ciudad”.

“Esta suba viene sostenida desde hace más de un año, por lo cual hemos superado ampliamente la baja del 2009 para colocarnos en el 2008”, dijo.

“Los argentinos todavía seguimos viendo en el inmueble un valor refugio del dinero.Más allá de un aumento en el salario, el dólar quieto y las bajas tasas de interés (en las entidades bancarias) el inmueble es una buena inversión”, consignó el profesional.

Fuente: http://www.impulsobaires.com.ar/


Proyectan otro buen año para la construcción y para el mercado inmobiliario 

Desde la "macro", hay varios factores que juegan a favor de la continuidad de la bonanza. El primero, más importante, se vincula a la búsqueda de cobertura frente a la inflación en dólares, hoy navega al 18% anual

En nuestro país las propiedades actuaron históricamente como una importante reserva...

Seguir leyendo.
Fuente: http://www.infobae.com/