Cocheras, una inversión tentadora.

Con algunos ahorros, alrededor de 15.000 dólares según el barrio, se puede adquirir un espacio para guardar autos, lo que permite una renta aproximada que supera el 7% en dólares. Una opción también para resguardar el dinero.

Pocos días atrás, Eduardo Sánchez, titular de la Cámara de Garajes y Estacionamientos (AGES), confirmó aquello que el ministro Amado Boudou llama reacomodamiento de precios.

Sánchez manifestó que, a partir de marzo-abril, quienes acostumbran guardar sus autos en cocheras deberán desembolsar entre un 15% y un 30% más de lo que estaban pagando.

¿Las razones de este incremento? Aumentos en el valor de la tasa de ABL, de los seguros y del agua corriente.

Así, dejar el auto bajo techo podrá demandar en los barrios más cotizados de la ciudad entre 600 y 1000 pesos mensuales, y en los menos frecuentados no menos de 350 pesos.

Además, en algunos garajes del Centro se está pagando 40 pesos por estada y 15 la hora.

Sin embargo, el titular de AGES entiende que el negocio ha perdido rentabilidad, lo que no parece condecirse con las declaraciones de los operadores del mercado inmobiliario, que aseguran que las cocheras no son buscadas sólo por los automovilistas, cada día más limitados a la hora de dejar el auto en la calle.

También son codiciadas por cierto tipo de inversores. Los brokers informan, además, que “hoy por hoy, la construcción de un edificio exclusivo de cocheras en zonas de gran demanda es un brillante negocio, tanto si se las renta como si se las vende”.

Pero sin ir tan lejos, limitándonos a lo que puede ser la inversión de un ahorrista, “las cocheras individuales son el mejor destino para el dinero de los pequeños inversores.

Su renta es buena”, afirma Armando Pepe, presidente del SOM y fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina.

“Se trata de una compra noble, a la que se llega con poco dinero y permite obtener una renta que supera el 7% en dólares”, se entusiasma Aníbal Vinelli, gerente de Vinelli Propiedades. Alguien podría acotar que no tan poco dinero, sobre todo si se considera que en la actualidad una cochera cotiza en alrededor de un tercio del valor de un departamento estándar de 50 m2.

Entre las más caras se cuentan las de Puerto Madero, que pueden alcanzar los 30.000 dólares; en Palermo y Belgrano rondan los 23.000 dólares, y en Almagro, los 15.000 dólares.

Cuando se busca la explicación a estos valores, Vinelli la encuentra en el hecho de que “en los últimos años, en la Capital se han demolido más de 500 garajes para construir edificios y, encima, el parque automotor ha crecido notablemente”.

Pepe confirma y explica: “En 2009 se vendieron más de 500.000 automotores 0 kilómetro. Sólo con que un 40% de esos vehículos transite por la ciudad.

Seguir leyendo artículo.
Fuente: http://blog.maixon.com/