En 2011, crecerá con fuerza el ahorro en metros cuadrados: norte y sur de la Ciudad, entre los más elegidos

Los principales actores porteños del mercado inmobiliario y de la construcción prevén que durante todo este año se incrementará con fuerza el ahorro en metros cuadrados por parte de las individuos.

El sector espera un incremento en las ventas y un alza del 10 por ciento en la construcción de las unidades y los corredores Norte y Sur se consolidan como la mejor alternativa para las inversiones.

El gran desafío para el sector es sortear el incremento en los costos de la construcción y dilucidar si el segundo semestre se verá afectado por las elecciones en las que se definirá un nuevo Gobierno nacional y de la Ciudad.

La oportunidad se presenta, según los expertos, en tomar productos que se pueda abonar financiado a precio cerrado fundamentalmente en residencial y de oficinas.

Tanto los principales brokers de la ciudad de Buenos Aires como los más destacados desarrolladores del ámbito nacional señalan al 2011 como un año de lanzamientos.

Así lo sostiene un informe realizado por la División Real Estate de Tandem Strategic Group.

Carlos Molinari, presidente de Real Estate Investments, indicó que 2010 se destacó por la reactivación de la construcción y de las ventas.

Agregó que 2011 estará representado por un alza en los valores, que acompañe el aumento en la mano de obra y en los insumos de la construcción.

La estabilidad del dólar es uno de los puntos que toman los desarrolladores al momento de planificar el 2011.

Por ello, Gonzalo Monarca, presidente Grupo Monarca, destacó que la gran oportunidad es tomar productos que se pueda abonar financiado a precio cerrado fundamentalmente en residencial y oficinas.

"En locales no hay tantas oportunidades salvo algún caso puntual", explicó el experto.

Según Monarca, se puede constatar que apostando a una compra de este estilo el inversor podrá contar en el 2012 con un producto "muy bueno" y consolidado en el mercado, que fue abonado a un dólar barato.

Siguiendo con el análisis Rodrigo Fernández Prieto, CEO de Intelligent destacó que el 2011 tendrá un primer semestre que continuará con el impulso actual.

Durante 2010, las ventas crecieron a un ritmo sostenido, alcanzando y en algunos casos superando los niveles previos a la crisis.

En cuanto a los precios, el alza en los valores rondará entre un 5 y un 10 por ciento dependiendo del tipo de producto, ubicación y etapa del mismo, puntualizó Fernández Prieto.

Dijo también que los proyectos que concentrarán la demanda serán aquellos que apuntan al público ABC1, el que apuesta al real estate como alternativa de inversión y resguardo de valor de su capital.

Las zonas de incidencias son cada vez menos en la ciudad de Buenos Aires, en los barrios como Belgrano, Caballito Palermo y Villa Urquiza.

Seguir leyendo el artículo.
Sitio web fuente: http://noticias.terra.com.ar/