Estamos alquilando un local en Palermo Soho, 200 metros cuadrados, a refaccionar.
Un informe de la UADE mostró una caída de 20% en la disponibilidad unidades en venta y un aumento de 14% en los valores, durante el primer semestre del año
El índice de oferta de viviendas en venta -en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires- experimentó una reducción del 21% durante los primeros seis meses del año, respecto del mismo período del año pasado.
Según un informe de la Universidad Argentina De la Empresa (UADE), el mercado inmobliario siguió una trayectoria creciente a lo largo de los primeros meses de 2011, pero sin recuperar los niveles previos a la contracción.
En tanto, el comportamiento de la oferta de viviendas en alquiler durante 2011 también acentuó su tendencia decreciente respecto del desempeño observado en 2010.
El nivel promedio del índice de disponibilidad de unidades en alquiler en 2011 fue 28,9% menor al del primer semestre de 2010.
“El signo negativo de la tendencia puede deberse a más de un factor explicativo: aspectos de fondo como la escasez de nuevos terrenos para construir y expectativas de precios en alza“, indicó el estudio.
En lo que respecta a precios de departamentos -medidos en dólares- ubicados en la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires, por la reticencia de la oferta y el dinamismo de la demanda, se observó un incremento anual promedio para la compra de departamentos nuevos de 14,3% al comparar el primer semestre de 2011 con el del año anterior, mientras que para los usados fue de 11,4% en igual comparación de períodos.
Dentro de la respectiva muestra, los departamentos ubicados en Recoleta, Palermo, Núñez y Belgrano presentaron, tanto en el segmento de nuevos como usados fueron, los valores más elevados.
En el caso de las unidades a estrenar, los valores rondaron entre los u$s2973 (Recoleta) y los u$s2480 (Belgrano) el M2.
En líneas generales, se observó que, en Recoleta, el valor promedio del M2 a estrenar aumentó un 9% comparado con los niveles relevados en enero último, mientras que en Palermo, Belgrano y Núñez los valores promedios se incrementaron en 6,3%, 2,9% y 1,5%, respectivamente.
Seguir leyendo.
Fuente: http://inmobiliariasmardelplata.com