En Capital Federal escasean las viviendas menores a u$s50.000
La oferta de departamentos por menos de ese valor ya son poco frecuentes en Buenos Aires. Casi no existen inmuebles por debajo de u$s30.000
El incremento en los precios bajos los cuales se cotizan los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires ya repercute directamente en la escasa disponibilidad que exhiben las opciones edilicias más baratas.
Un ejemplo de esta tendencia puede ubicarse en el último informe divulgado por Reporte Inmobiliario, el cual destaca que la oferta de departamentos por menos de u$s50.000 es sumamente escasa.
De acuerdo al estudio ya son contadas las propiedades que se ubican incluso por debajo de los u$s30.000. "Ha desaparecido totalmente cualquier opción razonable por debajo de los u$s20.000", destaca el informe.
Reporte inmobiliario señala que en Capital Federal sólo existen 401 departamentos que ostentan un precio de u$s50.000 o menos.
En virtud de que en la ciudad de Buenos Aires hay alrededor de un millón de viviendas, la porción que se ubica por debajo del rango antes mencionado supone el 0.04% del total de superficies existentes.
Escalón
Ahora bien, ¿por qué el parámetro de u$s50.000 como medida para evaluar la oferta? La respuesta es sencilla: la cifra representa el escalón más alto al que podría aspirar, para comprar su primera vivienda, un trabajador con un salario medio.
En otras palabras, el parámetro tomado por Reporte Inmobiliario representa el equivalente al pago íntegro del sueldo de ese trabajador durante 5 años.
Al parecer, las opciones que se ubican por debajo de los u$s50.000 son muy pocas y se ubican en barrios específicos. Parque Patricios, Mataderos, Chacarita, Once, o Flores son algunas de las zonas que ofrecen alternativas a ese precio.
Más allá de la ubicación geográfica, otro factor a tener en cuenta es el estado de estos departamentos. El estudio revela una clara supremacía de los inmuebles usados.
Medidas
"Del relevamiento efectuado sobre más de cuatrocientos departamentos con valores iguales o inferiores a los u$s50.000, casi el 90% corresponde a departamentos de 1 y 2 ambientes (89.6%), el resto corresponde a unidades de 3 ambientes", (Reporte Inmobiliario)
Asimismo, de las viviendas abordadas por el informe, sólo el 12.4% dispone de superficies que exceden los 50 metros cuadrados totales.
Ya en términos de cotizaciones, los valores más altos por metro cuadrado "se condicen en forma recurrente con localizaciones en los barrios de Belgrano y Barrio Norte, en donde llegan a superar los u$s2.000 por metro cuadrado, para unidades usadas de muy escasa superficie".
Ejemplos
En cuanto a la menor superficie ofertada a la venta, ésta corresponde a un departamento de un ambiente de 14 metros cuadrados, en el barrio de Congreso. Dicho inmueble ostenta un precio de u$s30.000.
La cifra aparece casi como el límite inferior de la muestra dado que sólo es superada por 11 ofertas que representan algo así como el 2.7% del total. Monoambiente ubicado en Liniers: u$s22.000.
Seguir leyendo.
Fuente: http://www.iprofesional.com/