Alquilar departamento Capital Federal

Alquileres en Palermo
Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200 metros cuadrados, a refaccionar.

Palermo, el barrio más caro para comprar casas
Un informe del Ministerio de Desarrollo Urbano destaca que el valor promedio del m2 para adquirir una casa en dicho barrio porteño asciende a 2.548 dólares, el más elevado de toda la Ciudad. En La Boca se encuentra el más barato a 783 dólares.

El Ministerio de Desarrollo Urbano porteño, a través de la Subsecretaría de Planeamiento y la Dirección General de Planeamiento, realizó el onceavo relevamiento de precios de oferta de venta de casas de la Ciudad de Buenos Aires,

Según el informe, el barrio de Palermo (Comuna 14) es el más caro de todos para adquirir una casa. El precio del metro cuadrado allí asciende a 2.548,1 dólares. Detrás se ubican Recoleta y Belgrano con U$S 2.288,4 y U$S 2163,1 respectivamente).

En el opuesto de esta situación se encuentran los barrios de La Boca, Nueva Pompeya y Villa lugano, que encabezan el ranking de las zonas más baratas de la Ciudad con precios por metro cuadrado de U$S 783,3, U$S 823,3 y U$S 828,0, respectivamente.

Además, el trabajo del Gobierno da un resultado de registro total de 3.053 casas a la venta; y un precio promedio por m2 de U$S 1.479,3 para toda la Ciudad.

Este importe representa una variación positiva entre los años 2001-2011 de 77,4 %. En relación a los valores del año anterior, la suba en el valor promedio es de 14,4 %, y la brecha existente entre el decil de precios más alto y más bajo, la misma asciende a 3,7 veces.

Las variaciones ocurridas de los precios entre el 2001 y hasta hoy son para todas las zonas, superiores al 50 %, sin embargo las diferencias de valores entre las distintas zonas son amplias. Mientras la zona Sur incrementó su precio en un 55,9 %, el Oeste lo hizo en un 85,4 %, el Centro en un 87,9 %, y el Norte de 104,2 %.

Los barrios con mayores superficies promedio de oferta pertenecían al Oeste y Sur de la Ciudad, en barrios como Barracas, Mataderos, Villa Lugano y Caballito. En el 2011 en cambio, las extensiones promedio más grandes se agrupan en los barrios del Centro y Norte de la Ciudad.

San Telmo, Monserrat y Belgrano son barrios presentan un promedio de 442,4 m2, 365,8 m2 y 343,0 m2 respectivamente.

Fuente: http://www.noticiasurbanas.com.ar

Las mejores opciones en precios para las vacaciones "gasoleras"
Con un intenso calor más que prometedor y el récord de viajes que se registró en el actual fin de semana largo, las proyecciones de los especialistas coinciden en que se viene una gran temporada para el turismo argentino.
Vacaciones 2012

Por eso, siempre es bueno conocer cuánto hay que desembolsar para buscar la frescura del mar, el aire de las sierras o la belleza del norte, entre varias opciones.

Según una encuesta realizada por el sitio MercadoLibre junto con la consultora OH!Panel, siete de cada diez argentinos prefieren veranear en nuestro país, y la modalidad más elegida para el alojamiento es el alquiler de casas, departamentos y cabañas: la gente suele buscar entre estas opciones antes que ir a los hoteles.

Un clásico: como suele suceder los años, la costa atlántica es el destino favorito para desconectarse unos días de la rutina. Mar del Plata es la ciudad más demandada, seguida por San Bernardo, Villa Gesell y Pinamar.

El abanico de precios, por supuesto, es muy variado, y es posible encontrar buenos precios tanto en hoteles como en alquiler de departamentos.

Para los que prefieren otras alternativas, las sierras cordobesas constituyen una buena posibilidad. En Villa Carlos Paz, la ciudad turística más importante de Córdoba, se puede encontrar alojamiento (una quincena para una familia tipo) en hoteles de dos o tres estrellas desde 2.300 hasta 5.100 pesos.

Otra buena opción, para un bolsillo más holgado, es alquilar una cabaña: los precios más accesibles arrancar a partir de los 4.800 pesos, 15 días para cuatro personas.

Otra opción es alquilar departamentos, a partir de los 5.400 pesos. En tanto, el alquiler temporal de casas en Villa Carlos Paz, arranca en los 5.400 pesos. Los pasajes en micro más baratos, por persona, cuestan unos 265 pesos.

Mendoza, con sus montañas y sus bodegas, es otro de los destinos más elegidos para las vacaciones.

Seguir leyendo.
Fuente: http://www.sitioandino.com