Alquiler oficina

Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200 metros cuadrados, a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.
Alquiler de oficinas

Sube la inversión en oficinas en la Panamericana
Se consolida el llamado corredor norte, donde hoy la superficie que queda disponible es baja.

Casi finalizando 2011, lo más significativo en el mercado de oficinas se produjo en el corredor norte de la Panamericana, en el que solamente están disponibles 16.000 metros cuadrados para edificaciones premium, sobre una oferta que superaba inicialmente los 180.000 metros cuadrados.

Esta cifra resulta aún más significativa porque el sector ya no cuenta con requerimientos de empresas multinacionales, luego de producida la crisis internacional de octubre de 2008. Hoy prácticamente sólo opera con empresas medianas y grandes de la Argentina.

El nivel de consolidación de este mercado ha alcanzado tal magnitud en este corredor, que entre 2012 y 2013 se van a construir 70.000 metros cuadrados, la mitad de lo que está previsto en toda la zona norte, que está integrada por el corredor Panamericana, la avenida del Libertador y la denominada zona Philips, en Saavedra.

La primera tiene 14 edificios terminados y 2 proyectos a futuro y en Libertador, se proyecta el megaemprendimiento Al Río, que incluye, entre otros, un complejo de oficinas de 150.000 metros cuadrados.

El mercado de oficinas tiene características particulares dentro del sector inmobiliario. Está estrechamente vinculado al comportamiento de los ciclos económicos, es de mediano y largo plazo.

Básicamente, es un sector cuyos inversores construyen para obtener una renta por el alquiler de las mismas, con contratos que, por lo general, son de entre tres a cinco años, y con opciones de más largo plazo.

Durante 2011, a diferencia de lo que sucedía en 2010, la vacancia está en baja, es de aproximadamente un 10 por ciento, según los operadores del sector, representa una situación óptima para la negociación, sobre todo en el corredor norte.

Seguir leyendo.
Fuente: http://www.contexto.com.ar