![]() |
Alquileres en Palermo: Santa Fe y Scalabrini Ortiz |
Boom de construcción sobre Scalabrini Ortiz, en Palermo
Hay 17 nuevas obras en 8 cuadras de la avenida. Se concentran entre Soler y Córdoba y la mayoría son edificios de hasta 10 pisos, cerca de los polos gastronómicos y comerciales de la zona. Es un eje de conectividad entre el Soho y Villa Crespo.
En algún momento el crecimiento sostenido que mantienen el polo gastronómic o de los Palermos varios y los ejes comerciales de la avenida Córdoba y la calle Aguirre iba a llegar al mercado inmobiliario.
La explosión tiene que ver con la demanda, pero también con el hecho de que los desarrolladores “descubrieran” las bondades de una ubicación estratégica : en las ocho cuadras de Scalabrini Ortiz, entre Soler y y avenida Córdoba se están construyendo 17 edificios.
¿El denominador común? Edificaciones de no más de 10 pisos con departamentos pequeños o medianos, los famosos “amenities” (pileta, gimnasio, laundry) y, en muchos de los casos, locales comerciales en la planta baja.
“En principio, hablamos de la avenida que interconecta la mejor parte de Palermo con Villa Crespo, otro barrio que viene creciendo muy fuerte”, define Diego Migliorisi, Socio Gerente de Migliorisi Propiedades.
“El boom de la construcción se remonta a 2002/2003 y el gran crecimiento de Palermo Soho empujó una vía fabulosa como Scalabrini Ortiz. En este tramo, para un lado está la avenida Córdoba, para el otro Santa Fe y entre las dos encontrás todos los medios de transporte , incluso la línea D del subte”, se suma Claudia Bonomo, gerente de la Sucursal Plaza Guadalupe de Tizado.
El punto fundamental es que el código de zonificación de este sector (C3 II libre) habilita la construcción de edificios de más altura (la limitación está dada por las dimensiones de cada terreno).
“También permite dejar libre la planta baja para construir locales, lo que va a generar un nuevo polo comercial y el resultado va a ser una avenida moderna desde el punto de vista de la construcción”, apunta Migliorisi.
Esta sumatoria de factores impacta en el precio de comercialización de estas viviendas, para las que el valor del metro cuadrado ronda entre los U$S 2.400 y U$S 3.000, mientras que dos años atrás las pocas propiedades que se desarrollaban en la zona no superaban los U$S 2.200.
A lo que habrá que sumar el valor de las cocheras , que cotizan alrededor de U$S 30 mil. En la mayoría de los casos las unidades se comercializan desde el pozo, con una inversión inicial y financiación en cuotas durante la ejecución de la obra.
¿A qué público apuntan? Además de los inversores que trabajan en el alquiler de viviendas para extranjeros (que pasean o que vienen a estudiar), a gente joven o de mediana edad que necesita buena conectividad para trasladarse a su trabajo.
Que consume la oferta de Palermo Soho (moda y diseño, además de la gastronomía y la noche) pero que al mismo tiempo disfruta del “barrio” que se asoma del otro lado de la avenida, en los alrededores de la Plaza Guadalupe .
“De hecho, la mayoría de estas torres tiene buenos contrafrentes, porque del otro lado hay casas bajas, con glorietas, flores”, detalla Bonomo.
Vale como ejemplo la torre Gorriti 4600, que comercializa Inmobiliaria Bullrich, donde todas las viviendas (1, 2 y 3 ambientes, y dúplex) dan a la calle y todos los ambientes son exteriores.
O, en la misma cuadra, el edificio Palcos Palermo Soho (Av. Scalabrini Ortiz 1351), con áreas comunes y un lounge para trabajar y para recibir gente fuera de casa (pero sin salir del edificio). A pocos metros de ahí, el cruce más preciado : están trabajando en tres de las cuatro esquinas con Honduras.
“También pesa que una avenida con tanto movimiento genera seguridad."
Seguir leyendo.
Fuente: http://www.clarin.com/