Locales en Palermo Soho

Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200 metros cuadrados, a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.

Palermo concentra las casas en venta más caras de la Ciudad
ES EL BARRIO CON EL PRECIO PROMEDIO DEL METRO CUADRADO MÁS ALTO: U$S 2.548

Precios del metro cuadrado por barrios
Mientras la Legislatura porteña debatía y aprobaba la suba del ABL para todas las viviendas de la Capital Federal, un relevamiento oficial de precios de casas en venta en el ámbito porteño daba cuenta de que las más caras se encuentran en Palermo y las más baratas en La Boca.

Se trata de un trabajo que el Ministerio de Desarrollo Urbano porteño realiza desde 2001 a través de la Subsecretaría de Planeamiento y la Dirección General de Planeamiento.

Se detectaron 3.053 casas en venta, salvo Puerto Madero donde no existe este tipo de vivienda, con dimensiones que van desde los 32 m2 hasta los 1.400 m2 en los casos extremos. En tanto que el tamaño medio del conjunto es de 223 m2.

De acuerdo al relevamiento oficial, el precio promedio por m2 se ubica en u$s 1.479 con un máximo de u$s 9.200 y un mínimo de u$s 100.

Y por barrio, Palermo (Comuna 14) lidera el ranking de casas en venta más caras. Sin diferenciar si se trata de alguna de sus variantes como Soho, Viejo o Hollywod, el precio del metro cuadrado en esa zona asciende a 2.548 dólares.

Detrás, se ubican Recoleta y Belgrano con u$s 2.288 y u$s 2163 respectivamente. En el otro extremo, las casas más baratas para comprar están en La Boca, Nueva Pompeya y Villa lugano, con precios por m2 de u$s 783; u$s 823 y u$s 828,0, respectivamente.

Estos valores representan una variación positiva del 77,4% entre este año y el 2001, cuando se realizó el primer relevamiento de precios de casas en venta de la Capital Federal.

En relación al año pasado, la suba promedio es de 14,4 %. En cuanto a la brecha existente entre el precio más alto el y más bajo asciende a 3,7 veces.

Y mientras en 2001 los barrios con las mayores superficies promedio de oferta pertenecían al Oeste y Sur de la Ciudad (Barracas, Mataderos, Villa Lugano y Caballito), este año se agrupan en los barrios del Centro y Norte como San Telmo, Monserrat y Belgrano con promedios de 442 m2, 365 m2 y 343 m2 respectivamente.

Seguir leyendo.

Verano 2012: alquiler de quintas
Quintas: hay pocas en alquiler y la gente las busca por quincena
En el primer tramo de la Ruta Nº 1 los precios no bajan de $ 4.000 ó $ 4.500 por medio mes. En los últimos años se retrajo la oferta de propiedades para alquilar por temporada. Consultas y reservas para diciembre y enero.

Afrontar las intensas temperaturas que caracterizan al verano santafesino en un entorno apacible, con amplios espacios verdes y una pileta, puede ser una opción tentadora.

Y el corredor de la Ruta Provincial Nº 1 cumple estos requisitos ya en sus primeros kilómetros. Sin embargo, aquel que quiera alquilar una casaquinta en esa zona, valorada por su cercanía, deberá considerar que los valores no están al alcance de cualquier bolsillo.

De hecho, de una serie de consultas en inmobiliarias que operan en la zona, emerge que por un mes de alquiler durante la temporada estival hay que pensar -según las características de la propiedad- en un valor aproximado que promedia los $ 8.000.

“Hay quintas desde $ 6.000 hasta $ 14.000 el mes”, señaló Verónica Palomeque, de Bernardi Inmobiliaria.

Probablemente por este motivo la mayoría de las consultas y operaciones que se concretaron para esta temporada hayan sido hasta ahora por quincena, con precios que no bajan de $ 4.000 ó $ 4.500.

“Para el mes completo tengo una sola. La mayoría de la gente dividió en dos. Una quinta común hoy por una quincena te sale $ 4.000”, respondió Gonzalo Mones Ruiz, de Gentina Inmobiliaria.

“Se busca más que nada por quincena y la mayoría de la gente busca la segunda de enero”, coincidió Mariano Brancatto, de MB Negocios Inmobiliarios.

En igual sentido -aún cuando destacó que recibieron consultas por mes y hasta por temporada- Verónica Palomeque, de Bernardi, admitió que “las concreciones apuntan más a la quincena”.

Seguir leyendo el artículo completo.
Sitio Web Fuente:
http://www.cronista.com/
http://www.ellitoral.com/