![]() |
| Departamentos en Capital Federal |
Dan créditos para vivienda con ingresos de $ 2.300.Apuntan a jóvenes y familias de bajos ingresos Es un plan del Gobierno porteño que arrancó ayer. La tasa de interés, fija y en pesos, es la más baja del mercado: va de 7% a 14%. Son préstamos a 20 años que cubren propiedades de hasta 95 mil dólares.
Las personas que tengan un ingreso mínimo de $ 2.300 y estén buscando un crédito hipotecario para comprar una vivienda pueden acceder desde ayer al programa “Primera casa BA”, un sistema de créditos subsidiados por el Gobierno porteño que apunta a los jóvenes.
El anuncio llega en un momento en que la actividad inmobiliaria está en retroceso, en gran parte por el cepo al dólar impuesto por el Gobierno nacional. Además, apunta directamente a los jóvenes , una porción importante del electorado en 2015, cuando Macri quiere postularse para presidente.
¿Cómo son los créditos? Por empezar, la tasa de interés, fija y en pesos, será la más baja del mercado : 7% el primer año, 8,5% el segundo, 11% el tercer y 14% del cuarto en adelante. Los préstamos serán por hasta 20 años, y todos los trámites se hacen en www.buenosaires.gob.ar/primeracasaba.
El crédito permitirá cubrir hasta el 85% del valor de la unidad . Se prestarán el equivalente en pesos de hasta US$ 95.000 para familias y hasta US$ 70.000 para solteros.
Si bien se podrá comprar propiedades en cualquier barrio, la unidad no podrá costar más de US$ 1.700 por m2, con lo cual en la práctica se terminará beneficiando la compra en zonas no tan buscadas por el mercado inmobiliario.
Podrán pedir créditos personas de 18 a 50 años. Pero el Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC), el organismo encargado de elegir a los beneficiarios, armó un sistema de puntajes para definir las prioridades.
El presidente del organismo, Emilio Basavilbaso: “Se considerarán tres factores. Por un lado, la situación familiar, por lo que se priorizará a aquellas personas que tengan hijos en situación escolar o familiar con discapacidad, y a los más jóvenes. Por otro lado, las condiciones de la vivienda actual, se tendrá en cuenta la cantidad de m2 disponibles por persona o el acceso a servicios como luz, agua y cloacas.
Se priorizará a quienes tengan los ingresos más bajos ”. Una vez aprobado el crédito, el encargado de la administración será el Banco Ciudad. Según el Gobierno, con este sistema entregarán 3.500 créditos en lo que queda del año, cuando en 2011 entre todos los bancos de la Ciudad dieron 6.000.
“Estamos trabajando para construir una Ciudad en la que los jóvenes puedan concretar sus sueños”, aseguró el jefe de Gobierno Mauricio Macri. Es que para el PRO el plan es una fuerte apuesta política para seducir al electorado sub 40.
Precio del m2 en Capital Federal
El
valor promedio del m2 en la Ciudad superó los US$ 2.200. A mediados de
marzo, para los departamentos nuevos se ubicó en US$ 2.263, según un
informe de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) a a a El valor promedio simple de oferta del metro cuadrado para los departamentos nuevos en la ciudad de Buenos Aires se ubicó a mediados de marzo en 2.263 dólares, y para las unidades usadas en 2.166 dólares, según estimó un informe de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Fuente:
http://www.clarin.com/
