2011: Prevén un año inmobiliario con mucho movimiento

El Centro de Investigaciones Inmobiliarias (Cedin) repasó lo que fue 2010 desde el punto de vista del mercado inmobiliario, y dio a conocer los pronósticos para el año. La clave de 2011: generar instrumentos de financiación para que la clase media pueda acceder a la vivienda propia.

"Durante 2010 los países emergentes sacaron al mundo de la recesión y apuntalaron el crecimiento mundial", arrancó diciendo Guillermo Acosta, Director de Investigaciones de la Bolsa de Comercio, alimentando aún más las buenas expectativas que tiene el mercado en Argentina.

Sobre todo, teniendo en cuenta que el panorama internacional no es de lo más alentador: Estados Unidos pasó la crisis pero tu tasa de recuperación es débil, no hay mercado laboral, hay mucho stock y poca demanda, y el sector inmobiliario está deprimido.

"La situación de Europa mientras tanto, será a largo plazo, más peligrosa que la de los norteamericanos", señaló Acosta. Ya cayeron Grecia e Irlanda, mientras que España cuelga de un hilo.

Qué pasará con Argentina en 2011

Las proyecciones en cuanto al PBI indican que crecerá un 5,5%, mientras que Brasil hará lo suyo con el 4,5% y Chile 6%. "Fluirán hacia nuestro país, el año próximo 600 mil millones de dólares en fondos", anticipó Acosta.


Leer más.
Fuente: www.7paginas.com.ar