Los referentes del sector aseguran que los precios subirán en 2011, pero menos que la inflación minorista.
Los precios de las propiedades duplicaron sus precios en dólares desde la devaluación, hace una década, y ampliaron la brecha existente entre los salarios y el valor del metro cuadrado.
Sin embargo, antes de afirmar que las propiedades "están caras" debe analizarse que otros bienes que gravitan en forma decisiva en la economía argentina subieron más que las viviendas, como la soja, que triplicó su precio en dólares en el mismo período.
En un plano intermedio, los alimentos o los automóviles se encarecieron en dólares en el mercado interno en una proporción similar a la devaluación del billete verde frente a otras divisas.
Leer más.
Fuente: www.expreso24.com