El furor por los outlets ya se instaló en Villa Crespo

En la zona se agrupan casi veinte marcas de primera línea

Algunos le dicen Palermo Outlet, pero, en rigor, se trata de un nuevo circuito comercial que tiene como eje la calle Aguirre al 800, en pleno barrio de Villa Crespo.

Desde hace cinco años, la zona está en continua transformación. Todo se vende, se alquila y se reforma, y las inmobiliarias apuestan sus fichas al nuevo negocio: "En alquiler, ideal uso comercial, outlet ", promociona el cartel de una inmobiliaria que tiene en alquiler una típica casa antigua en Aguirre y Serrano, justo al lado del local que La Martina inauguró hace casi un año para vender al público sus productos discontinuos, de segunda selección y remanentes.

Sucede que, en pocas cuadras, se agrupan casi veinte outlets, y todos de grandes firmas como Cacharel, Lacoste, Paula Cahen d Anvers, Puma, Wanama, Caro Cuore, Timberland, New Man, Legacy, Bowen, Armani Exchange, Cardón, Prune, Wrangler y Cheeky, entre otras marcas.

"Nosotros inauguramos el 1° de diciembre del año pasado -cuenta Lorena Tamai, de la tienda Wanama, donde se pueden encontrar remeras desde 19 pesos hasta tapados de 230 pesos-. La mayoría son productos discontinuos; de segunda selección hay muy pocos". Con respecto a los locales de los shoppings, Tamai señala: "Acá se pueden encontrar prendas con más del 50% de descuento".

El movimiento durante la semana, según coincide la mayoría de las firmas, es tranquilo, con afluencia de público local. "Los fines de semana viene muchísima gente, sobre todo turistas -cuenta Gisella Viola, de Cacharel, una de las primeras marcas que hace cinco años abrió su local en la zona, primero en Acevedo y Velazco y luego en Aguirre 865-. Hay muchos hoteles de la ciudad que lo recomiendan como tour de compras; por eso, cuando vemos llegar una combie ya nos preparamos. Los domingos -dice Viola- hay más brasileños comprando que argentinos."

Para ellos, sin duda, la propuesta es tentadora, ya que en esta casa, por ejemplo, las liquidaciones van desde el 30 hasta el 70% de descuento. Una camisa de hombre se puede conseguir por 110 pesos.

Sin embargo, para Jorge Yépez, un mexicano que, recomendado por un amigo, vino a comprar ropa a este circuito, la Argentina ya no es un país tan barato para el turista. "Aquí encontré buenos precios, pero hay cosas que están igual de caras que en México", refutó este turista extranjero, aunque se retiró del local cargado de bolsas.

Negocio inmobiliario
Además de redituar una fuente de ingresos nada despreciable para las empresas y ofrecer la posibilidad al cliente de comprar productos de primeras marcas a precios accesibles.



Seguir leyendo.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar