Momento actual en Argentina. Con pocos ahorros, en qué invertir.

Existen hoy en el mercado algunas opciones para los que cuentan con 20.000 hasta 70.000 dólares, y están decididos a apostar al ladrillo.

Los ladrillos se ofrecen siempre como un destino seguro para el resguardo de los ahorros.

Los plazos fijos parecen poco rentables y con los bonos inestables, las unidades chicas, las cocheras y otras opciones interesan a pequeños inversores.

En estos días ahorrar es un privilegio que pocos pueden acceder.

Si alguien cuenta con 20.000 y hasta 70. 000 dólares, ¿en qué puede invertir si sólo está decidido a colocar dinero en ladrillos?

En este rango se advierten algunas opciones de inversión interesantes dentro del mercado inmobiliario que generan buena rentabilidad entre los 18 y 24 meses.

Pese a la inestabilidad política y económica que existe en la Argentina, el clima del negocio del Real Estate se mantiene auspicioso.

Y se reafirma el concepto recurrente de que el ladrillo es una inversión segura, que no se volatiliza.

Con 20.000 dólares
"Tenemos 53 edificios en venta; el 40% son monoambientes y unidades de un dormitorio.

El promedio de las unidades ronda los 40.000 dólares. Recientemente comercializamos en Vera al 1000 un proyecto con monoambientes de 30 a 37 m2 y se vendieron todos; son unidades estándar.

Los compra gente que tiene entre 15 y 20.000 dólares para el boleto, luego abona cuotas de 1000 dólares en 24 meses y el resto, lo paga en el momento de la posesión.

Hay muchas opciones en barrios como Villa Crespo, Almagro, Parque Centenario, principalmente en edificios entre las avenidas Corrientes y Córdoba. Muchas veces el inversor compra dos o tres unidades para alquilar en 1500 pesos", apunta Diego Migliorisi, titular de Migliorisi Propiedades.

El broker explica: "La competencia entre el nuevo y el usado es cada vez mayor dado que hay muy poca diferencia de precio entre uno y otro".

Y a la vez destaca que muchos compradores son del interior y porteños que tienen un ahorro y que si la inversión se realiza desde el pozo pueden alcanzar un 15% de rentabilidad.

Por su parte, Carlos Puente, titular de la inmobiliaria homónima, explica:

"La tendencia concreta que ratificaron las crisis económicas de 2001 y 2008 es que a la hora de resguardar sus ahorros, la constante del inversor sigue demostrando que en el ladrillo encuentra la seguridad y la tranquilidad buscadas.

Cuando el cliente pregunta qué puede adquirir con una base de 20 a 60.000 dólares normalmente la sugerencia es la adquisición de una o dos cocheras.

O bien un departamento o tipo casa PH sin expensas, de uno o dos ambientes, aunque sea una unidad antigua.

Seguir leyendo.
Fuente: http://www.tusbuscadores.com/