Los precios de los departamentos nuevos subieron 9,7%
Los precios de los departamentos en dólares tuvieron un incremento interanual, comparando los primeros cinco meses de 2010, de 9,7% para los departamentos nuevos y de 9,3% que para los usados.
Los datos surgen de un relevamiento de departamentos ubicados en la zona norte de la Capital Federal presentado por el Instituto de Economía de la UADE.
Entre los barrios relevados de la Ciudad de Buenos Aires, los de mayor precio promedio por M², tanto en el segmento de departamentos nuevos como usados fueron, Recoleta, Palermo, y Belgrano con valores que rondan entre los u$s 2.597 y los u$s 2.068 el M², para el caso de departamentos nuevos.
Cabe destacar que, según las estimaciones del Instituto, el valor promedio simple de oferta del M² para el conjunto de barrios relevados es u$s 1.862 para los departamentos nuevos y u$s 1.756 para los usados.
En líneas generales, se observó que, en Recoleta, el valor promedio del M² a estrenar se incrementó en 11,2% en relación con los niveles relevados en febrero último, debido a una caída temporaria registrada en el último mes mencionado.
Asimismo, los precios de departamentos nuevos en los barrios de Palermo, Belgrano y Núñez crecieron 1,5%, 1,2% y 1,2%, respectivamente.
En materia de departamentos usados, la mayoría de los barrios observados experimentaron aumentos en sus precios respecto del relevamiento de diciembre pasado.
Por ejemplo: Recoleta creció 2,3% y Palermo lo hizo en un 0,6%.
El índice de oferta de viviendas en venta -en Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires- presentó un salto en su nivel en marzo del corriente año, respecto del mes anterior, nivel que luego mantuvo hasta mayo de 2010.
De esta manera surge un incremento promedio anual del 7,1%.
El comportamiento de la oferta de viviendas en alquiler fue distinto al de la oferta de viviendas en venta ya que en la comparación de los primeros cinco meses de 2009 y 2010 se observó una caída del 16,3% anual, si bien entre marzo y mayo últimos presentó una recuperación de su nivel, la cual se espera .
Seguir leyendo.
Fuente utilizada: http://www.ambito.com/