Proponen plan para ajustar alquileres y construcción por la inflación
Se trata de un proyecto presentado por los diputados del PRO, Federico Pinedo y Jorge Triaca. También alcanza a los títulos de deuda privada. Afirman que es "inaceptable" que no se tenga en cuenta el aumento del costo de vida "de entre 20 y 25% por año"
La oposición en la Cámara de diputados vuelve a poner la inflación en el centro de la escena. Ahora, a través de un proyecto que busca implementar un sistema de actualización que "normalice" tres mercados específicos: alquileres, construcción y títulos de deuda privada.
Se trata de una iniciativa de los diputados del PRO Federico Pinedo y Jorge Triaca, quienes además anunciaron que la semana próxima presentarán otro proyecto ligado al Impuesto a las Ganancias.
Con respecto a los alquileres, la iniciativa busca vincular el costo con las variaciones del salario mínimo, para terminar con la incertidumbre del inquilino, que está expuesto a renegociaciones cada 6 meses.
En tanto, en lo que refiere a las obligaciones negociables, el proyecto replica los mecanismos utilizados por el mismo Gobierno. Así, los títulos privados, al igual que los públicos, ajustarían por el CER.
Con respecto a la construcción, la propuesta de Pinedo es aplicar el decreto 1295 de 2002, que actualmente rige para la obra pública.
Así, los precios del metro cuadrado se determinarán ponderando distintos factores, como el precio de los materiales y de los demás bienes incorporados a la obra; el costo de la mano de obra de la construcción; la amortización de equipos y sus reparaciones y repuestos.
El diputado Federico Pinedo aseguró al diario Ámbito Financiero, que "El Estado ha decidido protegerse a sí mismo y no a la sociedad.
Es ridículo que la inflación pueda dañar a otros pero no a mí (en referencia al Gobierno). Es inaceptable como criterio".
Fuente: http://www.infobae.com/
Para los inquilinos, sería "caótico" el aumento mensual de alquileres
El diputado Federico Pinedo presentó una iniciativa que prevé un sistema de actualización de los alquileres atado a la variación salarial de los locatarios.
El presidente de la Unión de Inquilinos aseguró en Radio 10 que sería "imprudente" permitir dicha indexación.
La oposición en la Cámara de Diputados volvió a poner a la inflación en el centro de la escena. Es a través de un proyecto que busca implementar un sistema de actualización.
Seguir leyendo.
Fuente: http://www.infobae.com/