![]() |
Alquiler local Capital Federal |
Ladrillos: El m2 subiría 10% en el 2012
Las Paritarias marcan la agenda del primer trimestre. El futuro de los fideicomisos al costo y el boom de las cocheras
El mercado inmobiliario finaliza un 2011 por encima de las expectativas fijadas a principio de año, con un muy buen nivel de ventas a lo largo de todo el año y sin haber sufrido el impacto de las elecciones.
los principales jugadores del real estate nacional esperan un 2012 en donde los productos orientados al público ABC1 seguirán siendo los elegidos por los inversionistas y compradores finales con el objetivo de capitalizarse en ladrillos y consecuentemente en dólares.
Sin embargo, hay un tema de agenda que se transformó en crucial para el negocio: los salarios. En relación a este punto, Rodrigo Fernández Prieto, Director de Fernández Prieto y Asociados destacó:
“Hay una variable clave en nuestro mercado que son las paritarias, hay que trabajar a nivel sector para que estás no pasen la barrera del 12% porque sino la industria de la construcción se va ahogando con costos que suben a gran escala y precios de venta que no pueden incrementarse a la par de éstos por un tema de mercado y un tipo de cambio fijo”
En sintonía con este pensamiento, Aníbal Montes, Presidente de RG-Montes subraya el impacto del alza en el costo de la construcción:
“Si bien el aumento de costos ha sido absorbido por el consecuente aumento de precios, creemos que se está tocando un techo y que se deben tomar medidas oficiales para disminuir el efecto inflacionario en el negocio.
Entendemos que se está trabajando en esa dirección y confiamos en que el gobierno negocie con gremios porcentuales de aumento menores a los de los últimos años”
Por su parte Marcelo Orfila, Gerente General de Grupo Monarca destaca “Los anuncios del gobierno de atender el tema de la inflación y otros anuncios como reducción de subsidios hace prever que los costos podrían tender a desacelerarse.
Esto ayudará a que el impacto del incremento de los costos en dólares sea menor.”
“Hay dos variables económicas a tener en cuenta. Por un lado el dólar que si bien comenzó a apreciarse no genera grandes cambios, por lo que los inversores siguen buscando otras alternativas de inversión y por otro la inflación en el costo de la construcción la cual tiene un impacto directo sobre el valor del m2.
Con una pequeña suba del dólar que alivie un poco el costo de la construcción creemos que la inflación en este segmento será más moderada que en los últimos años” sintetiza Miguel Ludmer, Director de Interwin.
Oferta y Demanda a nivel residencial:
En cuanto al futuro inmediato del mercado...
Seguir leyendo artículo.
Fuente: http://www.on24.com.ar