Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200 metros cuadrados, a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.
Veraneo 2012: Pinamar

Verano 2012: alquileres en Pinamar
Las playas del municipio de Pinamar recibirán en su característico paisaje de arena y bosque un millón de visitantes en sus cinco balnearios para vivenciar el mar abierto, pesca embarcada, cabalgata en dunas y noches de baile y casino, estimaron autoridades durante el lanzamiento oficial de la temporada.

El intendente de la localidad de la costa atlántica, Blas Altieri, informó que habrá "actividades culturales gratuitas al aire libre y en el teatro pinamarense, pesca y travesías embarcadas, maratones profesionales y amateurs en médano y playa, y una mega paella gratuita en la avenida Bunge, el 20 de enero".

El secretario de Turismo, Cultura y Educación pinamarense, Juan Carlos Bucheli, dijo a Télam que Pinamar verifica un "crecimiento del 3 al 7% anual de turistas, que en la temporada anterior fueron unos 300 mil mensuales, con una rotación total de un millón de visitantes".

Entre el 3 y el 10 de marzo, la temporada de verano coronará con el festival de cine argentino-europeo Pantalla Pinamar en las tres salas del lugar, Pinamar, Bahía y Oasis, con flamante sala para proyección tridimensional.

La década de Pantalla Pinamar "que tiene prestigio internacional a través del Instituto de Cine, Incaa, nos permitió estar como destino turístico en lugares como Líbano, India, Suiza, Taiwán, a través de sus delegaciones culturales", afirmó Altieri.

Fundado por la colectividad italiana en la posguerra, Pinamar se extiende hoy a los balnearios Montecarlo, Valeria del Mar, Cariló, Mar de Ostende y Ostende.

"Pinamar era un desierto de arena en 1943, cuando fue fundado por el arquitecto Jorge Bunge, y todos los pinos, uno por uno, fueron plantados por el hombre", indicó Altieri, nacido en Italia y radicado en la localidad desde niño, en 1951.

El municipio -que abarca 66 kilómetros cuadrados, con 22 kilómetros de frente costero y unos 3 al interior de la costa, equivalente a 6.600 hectáreas- tiene actualmente una población estable de 40 mil personas y trabajadores temporarios de las colectividades boliviana, paraguaya, uruguaya y peruana, que se desempeñan en la construcción.

"Algo muy pequeño pero muy urbano, con colorido vegetal gracias a la tierra negra que traemos para jardinería desde el municipio madre de Madariaga, que abarca 280 mil hectáreas de tierra pero no tiene arena", dijo Altieri, del Movimiento Unión del Partido de Pinamar, apoyado electoralmente por el oficialismo.

El intendente afirmó que la tierra, necesaria para estabilizar las calles, "es uno de los insumos más caros del municipio, que tiene un presupuesto de 185 millones de pesos".

Altieri dijo que la universidad privada "UADE abrirá una sede en Pinamar con la carrera de Turismo, con un programa integral similar a la licenciatura que tiene Suiza, de cara a los 220 sistemas hoteleros del municipio".

Seguir leyendo.
Fuente: http://www.telam.com.ar/