Dueño alquila

Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200m2 (metros cuadrados), a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.

Precios en Capital Federal
Precios de los terrenos en Capital Federal
Subió un 18% el precio de los terrenos en la Capital en 2011. Mil seiscientos dólares por metro cuadrado.

En 2008, según datos del gobierno porteño, ése era el precio promedio de un departamento a estrenar en la Capital Federal, pero ahora esa cifra puede corresponder, en los barrios más caros de la ciudad, sólo a la incidencia del terreno en el valor total de la unidad.

Así lo indica un informe publicado ayer por la consultora Reporte Inmobiliario, según el cual la cotización promedio de la tierra urbana aumentó casi 18 por ciento en enero de 2012 respecto del mismo mes del año anterior.

El estudio también indica que la incidencia promedio, que se obtiene al dividir el valor del terreno por la superficie que se puede edificar en él, "se acercó a los 500 dólares por metro cuadrado".

"El aumento en la cotización de los terrenos tiene que ver con la inflación general y con la concentración de la demanda en determinados barrios", dijo José Rozados, director de Reporte Inmobiliario.

Detrás del valor promedio de US$ 500 por metro cuadrado la incidencia de los terrenos es muy distinta entre los distintos barrios.

Seguir leyendo el artículo.
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/

En Palermo, el metro cuadrado ya se vende a más de 3.000 dólares
El barrio se convirtió en el segundo con las propiedades más caras de la Capital Federal. Se ubica sólo detrás de Puerto Madero donde, en promedio, el valor de un departamento ronda el m2 en los u$s4.754

Los valores del metro cuadrado para un departamento a estrenar promedian, en el barrio porteño de Palermo, una cotización de 3000 dólares. En algunas zonas, incluso, el valor trepa a los 3800 dólares, según un relevamiento de la consultora Reporte Inmobiliario.

Estas cifras ubican al barrio como el segundo más caro de la Ciudad. En el tope sigue aún Puerto Madero, donde las propiedades nuevas no suelen bajar de los 4700 dólares.

Dentro de Palermo, la zona más cara es la circunscripta en alrededores del Parque Las Heras, según el informe de Reporte Inmobiliario, que publica el diario Clarín en su edición de hoy.

En ese radio, las unidades a estrenar se venden a unos 3.800 dólares el m2, aunque varias cotizan por encima de los 4.000 dólares.

Detrás le siguen Palermo Soho, con un promedio de 3.412 dólares el metro cuadrado, y Palermo Nuevo, con un valor medio de 3.218 dólares.

Otro sector que se encareció en los últimos dos años –precisa el sondeo- es el delimitado entre las avenidas Scalabrini Ortíz, Santa Fe, Coronel Díaz y Soler, donde el metro cuadrado de los departamentos a estrenar también supera la línea de los 3.000 dólares.

Debajo de esa escala, pero por muy poco, se encuentra todavía la zona conocida como Las Cañitas, donde el promedio ya alcanza los u$s 2.934. En el radio que limita con Villa Crespo el valor del metro cuadrado también disparó y hoy no baja de los 2.700 dólares, señaló la consultora inmobiliaria.

Precios del metro cuadrado por barrio en Capital Federal
Precios de casas
En el último año, los valores se incrementaron un 20 por ciento en promedio, acompañando el incremento de los costos de la construcción; pero en el mercado ya hay voces que anticipan que si bien no bajarán, no hay márgenes para mayores subas.

Radiografía de un mercado cauteloso y con menor oferta de metros cuadrados a la venta. Además, cómo impacta en las operaciones la restricción para comprar dólares y la quita de subsidios en la elección del barrio.

Cautela. Esta palabra podría describir la actitud de los empresarios, inversores y desarrolladores en el escenario actual.

Ya no son optimistas, como el año pasado, pero tampoco se muestran alarmados. "Se acabó. Ya no hay más forma de subir los precios de las propiedades. Estamos en valores importantes, que tocan el techo.

Pero tampoco van a bajar. Este sector, lamentablemente, es muy especulativo. Nadie va a vender para perder plata, salvo que tenga apremio", Gustavo Ortolá, director de GOReal Estate.

Fuente: http://www.cronista.com/ 
Alquiler local comercial