Alquiler departamentos en Capital Federal

Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200m2 (metros cuadrados), a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.

Precios de departamentos en Capital Federal
Aumento en los precios de departamentos en Capital Federal
Según un estudio de la UADE, el valor promedio del metro cuadrado a estrenar creció 8,1%, 5,2% y 6% en Recoleta, Palermo y Núñez, respectivamente, comparando con los niveles relevados en noviembre del año pasado.

Los inmuebles a estrenar en el corredor norte de la ciudad de Buenos Aires, en los barrios de Recoleta, Palermo y Núñez, registraron aumentos de 8,1%, 5,2% y 6%, respectivamente, durante el primer trimestre de este año, en comparación con noviembre pasado, según un relevamiento de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE)

Asimismo son los barrios que registran los valores de departamentos más elevados, tanto en el segmento de nuevos como en el de usado.

El informe, elaborado en base a los precios de oferta de departamentos en dólares en un conjunto de catorce barrios porteños publicados en medios gráficos e internet, indicó que el valor del metro cuadrado en el caso de los inmuebles a estrenar osciló entre 2.637 dólares (Belgrano) y los 3.257 dólares (Recoleta).

Para el análisis sólo se consideraron departamentos terminados, en buen estado edilicio, en zonas donde la muestra de inmuebles obtenida permitía estimar un promedio representativo. De esta manera, fue posible disponer de una base de más de seis mil departamentos.

Los barrios relevados fueron: Recoleta, Palermo, Núñez Belgrano, Caballito, Colegiales, Barracas, Almagro, Villa Urquiza, Saavedra, Balvanera, San Telmo, Boedo y Flores.

En materia de departamentos usados y para una medición similar, todos los barrios presentaron incrementos en el valor promedio del metro cuadrado , si bien en algunos casos fueron leves (Belgrano creció 0,2% y Almagro 1,3%, por ejemplo).

Para el análisis sólo se consideraron departamentos terminados, en buen estado edilicio, en zonas donde la muestra de inmuebles obtenida permitía estimar un promedio representativo. De esta manera, fue posible disponer de una base de más de seis mil departamentos.

Precio del m2 por barrios en Capital Federal
Cuanto cuesta alquilar un departamento en Capital Federal
En los últimos cinco años, los montos pedidos a los inquilinos se duplicaron: antes un tres ambientes costaba $1.000 y ahora piden un mínimo de $2.000. La fuerte suba se debe a la inflación y a la falta de créditos.

Se calcula que en lo que va del año el incremento es del 5%: hoy, el monto ya trepa a los $2.162. En las unidades más chicas, los costos y aumentos son proporcionalmente mayores: en el caso de los departamentos de dos ambientes, la suba en los últimos cinco meses ya alcanza el 7%.

Por el momento, el Banco Ciudad otorga un crédito a 20 años con una tasa fija del 22%. Se calcula que cada cuota de un préstamo de $200.000 cuesta alrededor de $4.000 y si el salario promedio es de $4.500, obtener un crédito resulta imposible.

Un alquiler en Palermo de un tres ambientes se ubica en un mínimo de $2.350, sin contar los gastos de expensas que promedian los $500, según los servicios del edificio. En Recoleta, los precios arrancan en $3.000 y llegan a $3.400, aunque por $2.700 se puede conseguir un dos ambientes.

En Las Cañitas, los montos promedian los $2.400. Entre las zonas más accesibles están Liniers ($1.550 un dos ambientes), La Boca ($1.440), Agronomía ($1.650), Parque Avellaneda ($1.460), Pompeya ($1.480) Parque Patricios ($1.520).

Alquilar un local en Belgrano se convirtió en una misión imposible
La tradicional esquina de Cabildo y Juramento, punto estratégico y neurálgico de la Ciudad, paso obligado de miles de personas a diario, se convirtió en el corredor con mayor incremento en los locales, un 23,6 por ciento sobre los valores de diciembre de 2010.

Tal suba quedó en evidencia a partir del alza registrada en toda la Ciudad: 12,1% promedio, como consecuencia del aumento de la demanda y por los mayores costos de operación.

El metro cuadrado de alquiler en esta zona de Belgrano asciende a 68 dólares, aunque no es la más cotizada en este aspecto. La calle que lidera el listado es Florida, que incluso con los conflictos entre comerciantes y manteros que se dieron en los últimos tiempos alquila el metro cuadrado a 95 dólares promedio.

Más atrás se ubican Santa Fe y Callao (US$ 59,6), Puerto Madero (US$ 40,5), Santa Fe y Pueyrredón (US$ 40) y Rivadavia y Carabobo (US$ 36,6).

El relevamiento señala que el mercado minorista continuó mostrando signos positivos por cuarto período consecutivo y que, finalizado el primer semestre del año, se evidenció una baja en la cantidad de locales disponibles del 36% con relación al cierre de 2010.

Porque ese aumento del consumo impulsó, a su vez, la expansión del sector de centros comerciales en toda la Ciudad y alrededores.

Alquiler de departamentos en Capital Federal
Para inversores: ¿cuánto deja hoy de ganancia el alquiler de departamentos a turistas en los distintos barrios? Las propiedades de dos ambientes concentran 41% del total de las propuestas, de acuerdo con un informe de Reporte Inmobiliario.

Existen en disponibilidad unas 1.700 unidades equipadas, de las cuales 40% se encuentran en los barrios porteños de Palermo y Recoleta.

Se detectó una disponibilidad de 1.700 unidades equipadas, que están concentradas en siete barrios de la Ciudad de Buenos Aires. Entre ellos, Palermo y Recoleta se destacan como las dos áreas que poseen mayor cantidad de inmuebles destinados a locación con 646 casos.

Con respecto a los precios en dólares de estos inmuebles, comparados con los registrados en abril de 2011, se observa que los mayores aumentos mensuales se verificaron para los inmuebles de un ambiente, que crecieron 20% en promedio. Le siguen los departamentos de 2 ambientes, con una suba del 14,1 por ciento.

En tanto, los de 3 divisiones experimentaron un incremento más moderado, que rondó el 5,5%. Las disminuciones en cotizaciones tuvieron lugar, durante los últimos 12 meses, en los barrios porteños de Puerto madero, Recoleta y Belgrano.

Reporte Inmobiliario indicó que los precios más elevados se registraron en Puerto Madero donde, en promedio, por un departamento de tres ambientes se solicitan más de 2.600 dólares mensuales, tal como puede apreciarse en el cuadro adjunto a continuación:



Los importes de cotización por semana de locación equivalen entre un 35% y hasta, en algunos casos, más del 50% del valor solicitado por todo un mes.

Alquilar 7 días un departamento de dos ambientes en Puerto Madero cuesta 1.214 dólares, mientras que la locación mensual del mismo inmueble se sitúa en el orden de los 1.934 dólares.

Sitio Web - Fuente: 
http://www.contexto.com.ar/  
http://www.larazon.com.ar/  
http://www.larazon.com.ar/  
http://finanzas.iprofesional.com/ 
Alquileres en Capital Federal