![]() |
Precios de alquileres de departamentos en Capital Federal |
Durante enero de este año el salario real promedio en términos del precio de un m2 de vivienda nueva presentó un incremento anual de 6,5%.
Al comparar con los niveles de enero de 2011, se observó que el salario nominal medido en dólares aumentó un 18,4% anual, mientras que el valor del m2 creció un 11,2% en la misma moneda.
El período bajo análisis el tipo de cambio ascendió un 8,5%. En cuanto al poder adquisitivo salarial según los precios inmobiliarios en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, durante enero de 2012 el mismo alcanzó para adquirir un 50% del valor del m2 de una vivienda nueva en la zona norte. En otras zonas dicho porcentaje se acercó al 60% promedio.
Cuanto cuesta alquilar un departamento en Capital Federal
Alquilar un departamento cuesta el doble que en 2007. En los últimos cinco años, los montos pedidos a los inquilinos se duplicaron: antes un tres ambientes costaba $1.000 y ahora piden un mínimo de $2.000. La fuerte suba se debe a la inflación y a la falta de créditos.
Alquilar un departamento en la Ciudad es cada vez más caro. Según un informe de Reporte Inmobiliario entre 2007-2011 y el inicio de 2012 el monto de alquiler prácticamente se duplicó: mientras el año pasado se pedía $2.060 en promedio por una vivienda tres ambientes, en 2007, el precio era de $1.088. La suba es casi del 90%.
Se calcula que en lo que va del año el incremento es del 5%: hoy, el monto ya trepa a los $2.162. En departamentos de dos ambientes, la suba ya alcanza el 7%.
Fuente utilizada:
http://www.ambito.com/
http://www.larazon.com.ar/