Venta departamentos Capital Federal

Estamos alquilando un local en el barrio Palermo Soho, 200m2 (metros cuadrados), a refaccionar. CLICK ACA PARA VER IMAGENES DEL LOCAL EN ALQUILER.

Alquileres en Puerto Madero, Capital Federal
Alquileres en Puerto Madero
Exigen dólares o pesos al valor de la cotización del «blue». Así cobran un 20% más que hace dos meses.

El mercado inmobiliario es sin dudas uno de los más perjudicados por las restricciones en la compra de dólares impuestas por AFIP.

Pero así todo, con un panorama complicado y un futuro aún más comprometido siguen imponiendo sus propias reglas de juego.

Tan es así que en Puerto Madero los alquileres no se pesifican, situación que se repite en las torres más exclusivas de la Capital Federal, llegando así a provocar la ruptura de contratos.

«En estos barrios se genera como un oasis, siguen exigiendo dólares a sus inquilinos, que generalmente, son empresas, hay casos en que los deciden finalizar antes de tiempo los contratos porque no pueden afrontar estos gastos», explicó Leopoldo Peirano de Inmobiliaria Peirano.

Según indicó el agente inmobiliario los inquilinos en los últimos meses han pagado subas superiores al 20%:

«Casi nadie consigue dólares en el mercado oficial, por lo que para conseguirlos deben pagar $ 1,50 más por cada dólar», agregó. De esta forma un alquiler, de u$s 2.500, que pagaban $ 13.250, ahora deberán depositar $ 15.750.

En épocas en que el mercado inmobiliario atraviesa una profunda depresión parece difícil entender que algunos propietarios exijan dólares a sus inquilinos aunque eso termine en la ruptura de un contrato: son muy buscadas por los extranjeros.

«Surge otro negocio que es el alquilar el inmueble por semanas o meses a turistas que vienen de paseo o estudiar por cortos plazos», sostuvo Peirano. Un inmueble de tres ambientes en Puerto Madero: u$s 2.500

Fuente: 
http://www.ambito.com/